El senador nacional de Unión por la Patria y exministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, manifestó su “preocupación” por los acuerdos que el Gobierno de Javier Milei lleva adelante con Estados Unidos y con el Fondo Monetario Internacional, y advirtió que podrían “embargar el futuro de la Argentina”.
“Hay una preocupación generalizada sobre cómo va a quedar la Argentina después de esto. Todos sabemos que con el FMI, si no te plantás y defendés mejores condiciones, lo que ocurre es que terminan embargando el futuro del país”, sostuvo.
De Pedro señaló que “todavía no se sabe lo que están firmando” y se preguntó qué hará el Ejecutivo “con los recursos naturales o con la soberanía”. En ese sentido, calificó como “muy nocivas” las condiciones del swap con Estados Unidos, según las declaraciones de funcionarios norteamericanos.
A modo de ejemplo, indicó que “la Argentina se comprometió a proveer uranio a Estados Unidos, cuando en realidad no tiene reservas suficientes para exportar”.
El legislador también apuntó contra la “nueva narrativa política” que, a su juicio, “borró de la historia a Néstor Kirchner” y redujo a Cristina Fernández de Kirchner “a las tapas judiciales”. “Borran a Néstor de la escena política. Los pibes casi ni lo conocen, salvo los militantes. Y eso aleja a mucha gente que quisiera participar”, lamentó.
En ese contexto, recordó que “el peronismo tiene a la presidenta del Partido Justicialista, dos veces presidenta y una vez vicepresidenta, presa, como pasaba con Perón”.
Por último, se refirió al inicio del juicio oral de la causa Cuadernos, al que calificó como “un show mediático más”, y afirmó que se trata de una “causa con cuadernos truchos”, armada a partir de un “forum shopping” que permitió asignar el expediente a fiscales y jueces determinados.