09/11/2025 - Edición Nº1006

Deportes


Organizado por la FIA

En Bahréin se define el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) 2025

06/11/2025 | Este fin de semana, del 6 al 8 de noviembre, llega la hora de la verdad cuando las Bapco Energies 8 Horas de Bahrein pongan fin a la temporada.



De cara a la carrera, la octava y última ronda del campeonato, 253 días después de que se apagaran las luces para dar inicio a la prueba inaugural en Qatar, Ferrari, Porsche y Cadillac luchan por los títulos de fabricantes y pilotos de la categoría Hypercar.

El escenario de la esperada lucha por los títulos es el Circuito Internacional de Bahréin (BIC), una cita habitual en el calendario del FIA WEC, que ha albergado la serie en nada menos que 13 ocasiones.

El circuito es famoso por ofrecer batallas emocionantes y momentos memorables, ya que su gran amplitud favorece las maniobras de adelantamiento audaces. Entre los principales desafíos se encuentran la superficie arenosa y a veces resbaladiza, las carreras que se disputan desde el día hasta la noche y las altas temperaturas dentro del cockpit.

El exigente trazado de 5.412km pone a prueba a los pilotos, los autos, los frenos y los neumáticos, con velocidades máximas que superan los 300km/h en las cuatro largas rectas y hasta un 60% de la vuelta de 15 curvas a toda velocidad.


Cadillac, con la ilusión intacta en lo que será también la última carrera de Jenson Button.

Ferrari, favorito para llevarse los honores en la categoría Hypercar

Como ha venido haciendo durante toda la temporada, Ferrari lidera la clasificación, con una ventaja de 39 puntos sobre Porsche, segundo clasificado, a pesar de su reciente racha sin victorias, con dos de las tres tripulaciones del Cavallino Rampante igualmente afianzadas en lo más alto de la clasificación de pilotos.

La Ferrari 499P ganó las cuatro primeras pruebas del año y, aunque desde entonces las máquinas escarlatas y amarilla solo han subido una vez al podio (el número 50 cruzó la línea de meta en segunda posición en COTA), con solo 66 puntos en juego en Medio Oriente, la famosa marca con sede en Maranello sigue siendo la gran favorita para quedarse con el título.

Sin embargo, Porsche no ha abandonado la lucha. De hecho, es el fabricante alemán -todo un icono de las carreras de resistencia-, el que llega a Bahrein con el impulso a su favor, tras la victoria en Austin y los podios de su prototipo 963 en las 24 Horas de Le Mans, las Rolex 6 Horas de San Pablo y las 6 Horas de Fuji.

Aunque Cadillac podría ser una apuesta arriesgada, con 61 puntos por recuperar respecto a Ferrari, el fabricante estadounidense y su socio británico JOTA Sport ya han demostrado en múltiples ocasiones su capacidad para dar sorpresas y, en su día, el V-Series.R ha demostrado ser imbatible, como lo demuestran sus tres pole positions, un par de Hyperpole en primera fila y un contundente doblete en San Pablo.


Porsche está dispuesto a dar pelea.

Cuatro pilotos lucharán por la gloria

La situación está un poco más reñida en la clasificación de pilotos. Antonio Giovinazzi, James Calado y Alessandro Pier Guidi, con la Ferrari #51, aventajan en 13 puntos al AF Corse 499P #83, conducido por los ganadores de Le Mans Robert Kubica, Yifei Ye y Phil Hanson.

Gracias a su excelente racha reciente, los actuales campeones Kévin Estre y Laurens Vanthoor han recortado la distancia con los líderes del campeonato a 21 puntos tras un discreto comienzo de temporada, mientras que Will Stevens, Norman Nato y Alex Lynn, destacado en la clasificación de 2025, defienden los colores de Cadillac, a 34 puntos del líder de la tabla.

Cabe destacar que esta prueba marcará el final de la larga y brillante carrera en el automovilismo del piloto del #38 V-Series.R, Jenson Button. El británico triunfó en el Gran Premio de Fórmula 1 de Bahrein en 2009.