La diputada salteña, Yolanda Vega, pidió extender indefinidamente un decreto del 2021 que fomenta el trabajo registrado en el sector rural.
En concreto, el proyecto busca derogar el artículo 7 del decreto 514, que brinda este esquema de incentivos por solo dos años. Dado su éxito, el decreto ya fue extendido en dos oportunidades.
“El motivo fundamental del decreto 514 fue promover la contratación de trabajo registrado y el acceso a los beneficios de la seguridad social por parte de los grupos sociales con mayor grado de vulnerabilidad social, entre ellos los trabajadores y las trabajadoras rurales y sus grupos familiares”, señaló la diputada que responde a Gustavo Sáenz.
En ese sentido, explicó que la iniciativa del gobierno de Alberto Fernández tuvo “especial énfasis en los trabajadores y las trabajadoras rurales que realizan actividades temporales y estacionales, ya que los mismos por lo general se hallan expuestos a mayores niveles de informalidad y precariedad”.
“Los mecanismos establecidos en el decreto, fueron óptimos para incentivar la contratación de trabajo registrado en el ámbito rural, en particular de los beneficiarios y las beneficiarias de políticas y programas de protección social que se encuentren en situación de disponibilidad laboral”, agregó.
Y completó: “Al ser una política adoptada por diversos gobiernos, y que funciona, es hora que quede fija en el tiempo, y no sujeta a que se siga prorrogando año tras año”.
El decreto implica que las personas que sean contratadas bajo las modalidades de trabajo temporario o trabajo permanente discontinuo podrán cobrar las asignaciones familiares y también ser beneficiarios de la Tarjeta Alimentar.
Además, aquel decreto invitaba a las provincias a seguir el espíritu de la norma y permitir que planes sociales locales sean compatibles con este tipo de registración.
FA