La selección argentina afrontará el último compromiso de 2025 con un amistoso frente a Angola, el 14 de noviembre en Luanda, y el entrenador Lionel Scaloni dio a conocer una lista de 24 convocados que combina figuras consagradas, promesas en ascenso y algunas ausencias notorias.
Entre las novedades más destacadas figuran Joaquín Panichelli, delantero del Racing Club de Estrasburgo, que tendrá su primera oportunidad en la mayor, y Gianluca Prestianni, recientemente transferido al Benfica. También regresa Valentín Barco, mientras que José Manuel López y Nicolás Paz siguen sumando rodaje internacional.

La gran ausencia es la del arquero Emiliano Martínez, quien no fue convocado por decisión técnica para disponer de descanso en el tramo final de la temporada europea, pero también porque Scaloni quiere evaluar a los suplentes, que en el último tiempo no han tenido demasiado rodaje ante la titularidad indiscutida del Dibu. Tampoco hay jugadores del fútbol argentino, en línea con la política de priorizar el calendario de clubes locales.
El partido ante Angola será el único de esta ventana FIFA y marcará el cierre del año para la Albiceleste. El equipo hará base en Elche, España, para entrenamientos previos, antes de viajar a África.
Scaloni mantiene la base campeona del mundo, pero sigue apostando por la renovación gradual, con nombres que podrían ser clave en el ciclo rumbo al Mundial 2026.
Angola pagó cerca de 12 millones de dólares a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para asegurar el amistoso frente a la selección argentina del 14 de noviembre en Luanda. La cifra incluye cláusulas específicas como la presencia de Lionel Messi, y responde al interés del gobierno angoleño por posicionar al país como sede deportiva internacional, en el marco de una estrategia de promoción turística y diplomática, sobre todo teniendo en cuenta el 50° aniversario de su independencia.
A pesar de que la AFA recibió múltiples propuestas de federaciones africanas para culminar el año con otro tipo de rivales, sólo Angola aceptó las condiciones económicas y logísticas requeridas para concretar el encuentro.
