Martín Yeza, diputado nacional del PRO, ratificó las declaraciones de Mauricio Macri y manifestó que su partido debería competir en el 2027.
De todas formas, aclaró que la construcción tiene que ser a mediano plazo, apuntando al 2029 y 2031.
“Es como el plan de 'Los tres chanchitos'. El plan tiene que ser al 2031. Si vos hacés un plan al 2027 es la casa de paja de 'Los tres chanchitos'. Yo lo que prefiero es que al 2027 a nosotros nos agarre construyendo una casa de ladrillos. Creo que al 2029 vas a tener una casa un poco más desarrollada y al 2031 podés tener la casa más terminada”, graficó el exintendente de Pinamar.
En ese sentido, indicó que el PRO tiene que reflexionar sobre cuáles son esas semillas que se quieren plantar para el 2027. Según Yeza, un escenario posible es que Javier Milei sea reelecto y recordó que el PRO viene de un proceso de reconstrucción tras los portazos de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
“Es razonable que, si empezas un proceso de reconstrucción no ganes en el 2027. Pero para nosotros puede ser bueno porque formamos gente, están puliéndose, están llevando adelante sus ideas, las están debatiendo, las están conversando con la sociedad, la sociedad los está conociendo como dirigentes. Me parece que longitudinalmente es algo deseable y es la mejor batalla que podemos dar los que somos parte de una generación”, precisó.
En esa línea, dijo que hay un gran desafío de “formar gente” para encarar los problemas de Argentina a nivel educativo, sanitario, económico y de narcomarginalidad.
Y concluyó: “Somos un partido político y hay que competir en 2027, pero a mí me gustaría ser parte del equipo que se dedica a consolidar y construir el PRO hacia el 2031, para que en el 2027 nos agarre en un proceso sano. Yo voy a dar la pelea para que el PRO tenga un proyecto de largo plazo”.
FA