El presidente Javier Milei viajará el próximo jueves 13 de noviembre a la provincia de Corrientes, donde será el orador principal en la apertura del 12° Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad, un encuentro que reunirá a economistas, empresarios, funcionarios y académicos para debatir sobre los desafíos del crecimiento económico en Argentina.
El mandatario tiene previsto retomar su agenda de giras por el interior del país, y Corrientes será la primera escala. La provincia representa un territorio clave para La Libertad Avanza, que en las últimas legislativas perdió por una diferencia mínima —menos de 7 mil votos— frente a la lista respaldada por el gobernador Gustavo Valdés.
Nos honra anunciar que el Presidente Javier Milei será el orador principal del 12º Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad. Para debatir “Los desafíos del crecimiento económico” en Argentina. 🎟️Inscripción: https://t.co/P5CewvmkqH
— Club de la Libertad (@clubdelibertad) November 1, 2025
⚠️Evento exclusivo presencial pic.twitter.com/EDYe5cAH6L
Acompañado por el diputado Lisandro Almirón, Milei participará de la apertura del congreso, que se desarrollará entre las 8.30 y las 20 con más de 40 expositores en distintos paneles temáticos. El eje central será el análisis del crecimiento económico y las condiciones necesarias para sostenerlo a nivel regional y nacional.
Desde la organización informaron que la inscripción cuesta 50 mil pesos y que el evento será presencial y sin transmisión en vivo. En la cuenta oficial de X, el Club de la Libertad anunció: “Nos honra anunciar que el Presidente Javier Milei será el orador principal del 12º Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad. Para debatir ‘Los desafíos del crecimiento económico’ en Argentina. Evento exclusivo presencial”.
El encuentro marcará la primera aparición pública de Milei fuera de Buenos Aires desde la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, y su presencia buscará consolidar su vínculo con sectores productivos y académicos del nordeste argentino.
La visita también tiene una lectura política: se trata de un gesto hacia Corrientes, una provincia donde el libertario aspira a fortalecer la estructura de su espacio de cara a los próximos comicios, tras la fallida negociación electoral con el armador del interior, Eduardo “Lule” Menem, que impidió una alianza con el oficialismo local.
GZ