07/11/2025 - Edición Nº1004

Economía

IPC de la Ciudad

La inflación en CABA se mantuvo en octubre en 2,2%

07/11/2025 | Al igual que en septiembre, los bienes y los estacionales traccionaron al alza.



La inflación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se mantuvo en el 2,2% en octubre, mismo porcentaje que en septiembre.

Así, acumula un aumento en los precios de 25,3% en lo que va de 2025 y un 33,6% interanual.

Tanto los bienes como los servicios aumentaron más de 2%: 2,2% en el caso de los bienes (0,1 puntos porcentuales menos que en septiembre) y 2,1% los servicios (mismo nivel de septiembre).

Los precios estacionales picaron en punta: exhibieron una suba de 2,8%, acelerando la suba de 2,6% en septiembre.

Por su parte, los regulados aumentaron 1,9% (0,2 puntos porcentuales menos que en septiembre), mientras que el resto de los precios, la denominada inflación núcleo, mostraron un incremento de 2,2%, mismo nivel que el mes anterior.

¿Cuánto aumentó cada rubro?

El incremento de precios estuvo liderado por el rubro Seguros y servicios financieros, que exhibió un alza promedio de 3,6%, seguido de Cuidado personal, protección social y otros productos con 3,3%.

Le siguieron en el podio Recreación y cultura, con subas promedio de 3,2%, impulsado por paquetes turísticos (14,9%).

Un escalón más abajo, se ubicaron Prendas de vestir (2,6%), Bebidas alcohólicas y tabaco (2,5%) y Educación (2,4%).

Por debajo del promedio, Restaurantes y hoteles aumentaron en promedio 2,1% al igual que Alimentos y Bebidas no alcohólicas.

Al interior de este segmento de fundamental importancia, traccionaron al alza las Frutas (8,6%), los Panes y cereales (2,7%) y los Aceites, mantecas y otras grasas (2,4%).

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles se movió por debajo del índice general (2%), traccionado por los costos de mantenimiento y reparación del hogar (4,3%) y por el precio del alquiler (2,2%).

En el mismo nivel (2%) se ubicó Salud, mientras que Transporte aumentó 1,9%.

Los rubros que menos aumentaron fueron Información y Comunicación (1,8%) y, por último, Equipamiento y mantenimiento del hogar, que subió solo 1,4%.

El dato nacional se conocerá la próxima semana, el miércoles 12. La mayoría de las consultoras ubican al IPC por encima de 2. Por ejemplo, Eco Go la estima en 2,4%.