07/11/2025 - Edición Nº1004

Política

Ventana abierta

Milei impulsa inversión argentina en Nueva York ante grupo selecto de empresarios

07/11/2025 | El presidente Javier Milei se reunió con inversores en la ciudad estadounidense y refuerza el vínculo con Washington como punta de lanza de su agenda internacional.



El presidente de la Nación, Javier Milei, mantuvo este viernes en Nueva York un encuentro con un grupo restringido de empresarios e inversores convocados en un conversatorio organizado por Council of the Americas bajo el título “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina”

La reunión se dio en el marco de una gira estadounidense que incluye también al foro empresarial en Miami American Business Forum y forma parte de un esfuerzo explícito del mandatario por posicionar al país como destino para capital extranjero y reforzar el rol de Washington como socio estratégico. 

Durante el encuentro, Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, destacaron que la Argentina vive “una ventana de oportunidad” para las inversiones, apelando a un mensaje neoliberal de desregulación, incentivos y estabilidad para el capital foráneo.

Según fuentes citadas por Bloomberg, el funcionario visitó Nueva York junto al presidente para ese fin. Además, en Miami el mandatario utilizó el eslogan “Make Argentina and America great again”, en un guiño directo a su contrapartida estadounidense Donald Trump, lo que subraya su alineamiento internacional. 

La convocatoria en Nueva York adquiere especial relevancia en un momento en que Argentina negocia con respaldo estadounidense líneas de crédito, swaps y acceso a financiamiento externo según los analistas.

Aunque los detalles concretos del financiamiento no fueron divulgados, el trasfondo económico muestra una agenda donde la atracción de capitales privados reemplaza parcialmente el financiamiento tradicional.

Por otra parte, la agenda oficial incluye una visita relámpago de Milei a Bolivia, donde participará de la asunción de un nuevo presidente, lo que sugiere una diplomacia activa de su Gobierno en la región al mismo tiempo que apunta hacia Estados Unidos. El mensaje al mundo de los negocios es claro: “Invertir en Argentina, ahora”.

El desafío, sin embargo, sigue siendo doble: por un lado, convencer a los inversores de que la Argentina ofrece condiciones seguras y atractivas; por otro, que esas promesas de inversión se traduzcan rápidamente en flujos concretos que impacten en la economía real del país.

FS