10/11/2025 - Edición Nº1007

Sociedad


Los recomendados

Todo lo que tenés que saber para disfrutar a pleno la Noche de los Museos

08/11/2025 | Más de 300 museos y espacios culturales abrirán sus puertas este sábado, de 19 a 2 de la mañana, en la 21ª edición de La Noche de los Museos. Habrá transporte gratuito, espectáculos, talleres, muestras interactivas y la nueva instalación de Marta Minujín en el Centro Cultural Recoleta.



La Ciudad de Buenos Aires celebra este sábado la 21ª edición de La Noche de los Museos, el evento cultural más esperado del año. Desde las 19 y hasta las 2 de la madrugada, más de 300 museos y espacios culturales abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita para disfrutar de exposiciones, intervenciones artísticas, talleres, espectáculos en vivo y propuestas inmersivas.

La apertura oficial será a las 19 en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), donde Marta Minujín presentará La Torre de Pisa de spaghettis, una instalación monumental y participativa que promete ser una de las grandes atracciones de la noche.

Este año también marcará la reapertura de la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), recientemente restaurada, que se suma a la red de espacios con actividades especiales. La organización está a cargo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de las direcciones generales de Festivales y Noches Culturales, y de Museos, Patrimonio y Casco Histórico.

Transporte gratuito y opciones para recorrer la Ciudad

Durante toda la velada, todas las líneas de colectivos porteñas ofrecerán servicio gratuito desde las 18 hasta las 3 de la mañana. Para viajar sin costo, solo es necesario presentar el pase especial disponible en formato PDF en la web oficial del evento.

El eBus sumará un recorrido extendido hasta la Usina del Arte, con frecuencia cada 15 minutos. Además, el sistema de Ecobici ofrecerá un pase gratuito especial, “La Noche de los Museos”, que permitirá realizar hasta cuatro viajes de 45 minutos entre las 19 y las 3 del domingo.

El subte también será gratuito, sin necesidad de pase, con horario extendido en las líneas B y D hasta las 2 de la madrugada.

Línea D: Congreso de Tucumán, Palermo, Scalabrini Ortiz, Pueyrredón, Callao y Catedral.

Línea B: Rosas, Lacroze, Dorrego, Ángel Gallardo, Medrano, Pueyrredón, Callao, Carlos Pellegrini y Alem.

Sitios y actividades destacadas

El Museo de la Ciudad (Defensa 187) ofrecerá una de las propuestas más llamativas, con un mapping sobre su fachada basado en fotografías históricas de Buenos Aires y un set de DJ Villa Diamante al aire libre. También habrá talleres de fileteado porteño, creación de postales y un mural colectivo. En la Sede Sala Querubines (Defensa 223) se exhibirá El taller de Simonetta y Vicente, con textiles de los diseñadores Simonetta Borghini y Vicente Gallego.

En el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555), y en el marco del 120° aniversario del nacimiento de Antonio Berni, se inaugurará Ecos en la colección. #Antonio_influencer, una muestra que revisita su obra desde una mirada contemporánea. Se exhibirá su pieza emblemática Chacareros, junto a talleres, intervenciones performáticas y una suelta de libros inspirada en el artista.

El Museo Moderno (Av. San Juan 350) presentará la exposición Esto es teatro. Once escenas experimentales: del Di Tella al Parakultural, con recorridos accesibles para personas con discapacidad visual. Allí también se desarrollará la 4ª Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales (FLHU), con charlas, mesas redondas y más de 50 editoriales dedicadas al ensayo, el arte y las humanidades.

Colón Fábrica (Av. Pedro de Mendoza 2147) los visitantes podrán recorrer de cerca el detrás de escena del teatro más emblemático de Latinoamérica: vestuarios majestuosos, escenografías monumentales, utilería única y oficios artesanales que combinan tradición, creatividad e innovación.

Por último, desde las 19 hasta la 1:30, el público podrá subir cada 30 minutos al Mirador de la Torre Monumental (Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315, Retiro) para disfrutar de una vista nocturna panorámica de la Ciudad, y participar de un taller de estampado para crear remeras con sellos inspirados en el histórico edificio.