La Sociedad Rural Argentina (SRA) dio el puntapié inicial para los festejos de su 160° aniversario, con un acto realizado en el restaurante “El Central”, dentro del predio de Palermo. En el evento, más allá de los festejos, se pudo ver un nuevo capítulo de la muy buena relación entre la Casa Rosada y la entidad ruralista: en el evento estuvo presente el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
El encuentro contó con la presencia de delegados, directores, miembros del Consejo Federal, autoridades nacionales y provinciales, representantes de las fuerzas armadas, empresarios y referentes del sector agroindustrial. El evento reunió a figuras destacadas de la política y del empresariado, encabezadas por el jefe de Gabinete, quien asistió en representación del presidente de la Nación, Javier Milei. El presidente iba a asistir a este evento, pero al final no pudo ser de la partida, ya que se encuentra de viaje por Estados Unidos.
Durante la apertura, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, destacó el legado y la vigencia de la entidad, que fue fundada en 1866 y es considerada una de las instituciones empresariales más antiguas del país. “La tierra es un factor de identidad y la producción rural, motor del país”, expresó.
Pino señaló que el trabajo en el campo “es desarrollo, identidad y futuro para la Argentina” y subrayó que la celebración busca “reconocer lo que somos: una institución integrada por productores, quienes hacen del campo una forma de vida, un compromiso y una esperanza compartida”.
El titular de la entidad recordó que el sector agropecuario “se transforma a gran velocidad, con tecnología, aumento de la demanda y mayor valor agregado”. En ese marco, sostuvo que el compromiso de la SRA es “asegurar que los alimentos lleguen a los consumidores cuidando el suelo, el ambiente y la salud de la población”.
En otro tramo de su discurso, Pino afirmó: “Porque cultivar el suelo es servir a la patria, y hacerlo con convencimiento, compromiso y pasión fue y es el camino para seguir marcando el rumbo”. También destacó que “la historia no se detiene. Evoluciona, se adapta y se proyecta hacia adelante. Por eso, reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando y siendo parte de este proceso”.
Damos inicio a las celebraciones por nuestro 160° aniversario
— Sociedad Rural Argentina (@SociedadRural) November 8, 2025
Con la participación de más de 500 invitados. Nos acompañaron Delegados, Directores, miembros del Consejo Federal, autoridades nacionales y provinciales, miembros de las fuerzas armadas, empresarios y referentes del… pic.twitter.com/paUhhPp1pp
Antes de finalizar, Pino planteó que “el desafío, para esta y para las futuras conducciones de la Rural, será no solo sostener el legado, sino construir entre todos una Argentina más productiva, sostenible, integrada y federal”.
A su turno, Adorni, brindó un mensaje en representación del Poder Ejecutivo. “Por primera vez en muchos años, este gobierno no le da, ni le va a dar, la espalda al sector agropecuario”, afirmó.
El jefe de Gabinete resaltó la importancia de las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno nacional y sostuvo que “el camino para que trabajen en libertad solo va a llegar de la mano de las reformas estructurales: el equilibrio fiscal; aprobar la reforma tributaria, que va a eliminar 20 impuestos; y aprobar la reforma penal para que se respete la propiedad privada”.
El funcionario también mencionó que las medidas que impulsa la administración nacional buscan consolidar un marco de estabilidad y previsibilidad para el desarrollo del sector productivo.
En su mensaje final, Adorni expresó: “Este es el camino de valores, que tuvieron sus abuelos cuando fundaron la SRA y que queremos seguir para volver a hacer grande a la Argentina”.