11/11/2025 - Edición Nº1008

Sociedad


Clausuran los locales

Fiscalía de CABA secuestra indumentaria trucha en Pompeya valuada en $13 millones

08/11/2025 | La Justicia porteña clausuró locales en Pompeya y secuestró casi 10.000 prendas falsificadas de marcas deportivas valuadas en 13 millones de pesos. El operativo busca frenar la venta ilegal de mercadería sin controles.



El secuestro de casi 10.000 prendas apócrifas valuadas en aproximadamente 13 millones de pesos fue el resultado de una investigación por venta ilegal y falsificación de marcas llevada adelante por la Fiscalía PCyF 35 Especializada en Investigaciones Complejas, a cargo de Celsa Ramírez

La causa se inició luego de la denuncia presentada por representantes de diversas firmas comerciales ante lo cual la fiscalía ordenó una serie de inspecciones integrales simultáneas en locales comerciales del barrio de Pompeya de esta ciudad. El objetivo era constatar la venta de indumentaria y calzado falsos que carecían de las medidas de seguridad y certificaciones correspondientes. Esta mercadería es ubicada en el mercado legal, sin ningún tipo de control y en contra de la salud pública.

A partir de los procedimientos se secuestraron casi 10 mil elementos truchos – remeras, musculosas, shorts, camperas, pantalones largos, zapatillas- de marcas tales como Puma, Nike, Under Armour, Jordan, Lacoste, entre otras, por un valor estimado de mercado de 13 millones de pesos.

Las inspecciones fueron coordinadas por la Fiscalía 35 y la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad, y participaron además la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFYC) y la Dirección General de Protección del Trabajo (DGPT).

Los responsables de los comercios fueron puestos bajo proceso penal por parte de la Fiscalía. Que a su vez dispuso la clausura inmediata y preventiva de los locales por falta de habilitaciones comerciales y por falta de adecuación a las medidas de seguridad obligatorias.

Además, los organismos intervinientes labraron diversas actas de intimación y solicitaron adecuaciones a las normativas vigentes que regulan la habilitación y autorización de actividades económicas en CABA.