08/11/2025 - Edición Nº1005

Política

Balance semanal

Adorni repasó las medidas del Gobierno en la última semana

08/11/2025 | El jefe de Gabinete difundió un resumen de las principales medidas y resultados económicos de la semana. Hubo anuncios sobre el Hospital Garrahan, apoyo a productores afectados por las lluvias, crecimiento de las ventas de autos y una nueva inversión portuaria en Santa Fe.



El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, presentó a través de su cuenta en X (ex-Twitter) un balance de las acciones más relevantes de la semana para el Gobierno nacional. En su publicación, el funcionario combinó datos económicos, anuncios de inversión y medidas de gestión en distintas áreas, que -según su mirada- reflejan “resultados concretos” de la administración de Javier Milei.

Entre los puntos más destacados, Adorni señaló “un aumento salarial del 61% para el personal de salud del Hospital Garrahan”, uno de los centros pediátricos de mayor complejidad del país. En materia agropecuaria, el Gobierno dispuso la prórroga de la Emergencia Agropecuaria hasta el 28 de febrero de 2026 en las localidades bonaerenses de Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué, afectadas por las recientes inundaciones. La medida incluye además el envío de más de un millón de litros de gasoil para respaldar a los productores de la región.

Adorni también hizo hincapié en algunos indicadores económicos. Según el resumen, las exportaciones agroindustriales crecieron un 21% interanual, alcanzando el mejor desempeño para un mes de septiembre en los últimos cuatro años. Asimismo, las ventas de vehículos 0 km subieron 16,9% en octubre, en comparación con el mismo período de 2024.

En el terreno normativo, el Gobierno informó la eliminación de 973 regulaciones calificadas como “obsoletas”, una medida que -afirmó Adorni- “le devuelve la libertad a la industria del vino”.

Otro de los anuncios del funcionario fue la confirmación del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI): la construcción de un nuevo puerto en Santa Fe, con una inversión estimada en USD 277 millones. El informe incluyó además un dato sobre seguridad: los secuestros extorsivos disminuyeron un 38% en el promedio anual de casos, de acuerdo con estadísticas oficiales.

En paralelo, el Ministerio de Capital Humano anunció que iniciará gestiones para recuperar sumas cobradas de forma indebida por Cristina Fernández de Kirchner en concepto de asignaciones vitalicias. Por último, Adorni mencionó la participación del presidente Javier Milei en el America Business Forum, donde compartió ámbito –pero no escenario- con figuras internacionales como Donald Trump y Lionel Messi, pese al tono triunfalista del jefe de Gabinete, que en vano intentó instalar algo que no pasó.

GZ

Temas de esta nota:

MANUEL ADORNI