08/11/2025 - Edición Nº1005

Política

Tensión en la Cámara Alta

Bartolomé Abdala ratificó que seguirá en la presidencia provisional del Senado hasta febrero de 2026

08/11/2025 | En medio de versiones sobre su reemplazo por los senadores electos Nadia Márquez o Agustín Coto, el actual titular del Senado recordó que su mandato fue votado por unanimidad y vence el próximo año.



El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, salió a despejar los rumores sobre una posible renovación anticipada de autoridades en la Cámara alta y confirmó que continuará en su cargo hasta el 24 de febrero de 2026, fecha en la que expira su mandato.

“Tengo mandato hasta el 24 de febrero, votado por unanimidad por los senadores, según expresa el artículo 1 y 2 del reglamento del Senado”, aclaró el dirigente oficialista oriundo de San Luis, dejando en claro su intención de completar el período para el cual fue designado.

La respuesta llegó luego de que trascendieran nombres que podrían sucederlo, entre ellos los senadores electos Nadia Márquez (Neuquén) y Agustín Coto (Tierra del Fuego), figuras valoradas en el entorno presidencial, aunque todavía sin consenso pleno entre los armadores de Javier Milei.

Abdala, que ocupa un lugar clave en la línea de sucesión presidencial, sostuvo además que no recibió consultas ni directivas del Poder Ejecutivo respecto a su futuro. “A mí nadie me preguntó nada. No hablamos nada de ese tema con el Gobierno”, afirmó, descartando conversaciones con el presidente Milei o con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

En el caso de Márquez, su nombre genera reparos dentro del oficialismo debido a que cumple una probation en una causa penal vinculada con la emisión irregular de títulos terciarios en Neuquén entre 1999 y 2004. Coto, por su parte, es visto como uno de los cuadros libertarios con mayor proyección desde el interior del país, aunque no termina de reunir todos los requisitos políticos y de gestión que demanda el cargo.

En este contexto, en Balcarce 50 evaluaban la posibilidad de no forzar la salida de Abdala en diciembre y dejar que su mandato venza naturalmente en febrero, en medio de otros frentes abiertos que enfrenta la administración libertaria.

Villarruel, un factor de fricción

Con una agenda legislativa que muchos califican de “irrelevante”, Villarruel logró crispar los ánimos tanto en el entorno de Milei como en el de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien además lidera el bloque libertario en la Cámara alta.

Las diferencias entre la vicepresidenta y el Ejecutivo vienen de larga data. Se recuerda especialmente aquella tarde de noviembre de 2023, cuando Villarruel, al salir del Hotel Libertador, aseguró ante la prensa que “solo sería vicepresidenta”, en un claro mensaje hacia la conducción del Ministerio de Seguridad y de Defensa, finalmente en manos de Bullrich y Luis Petri.

GZ