El rider argentino José “Maligno” Torres finalizó séptimo en la final del Campeonato Mundial de BMX Freestyle, celebrada este sábado en Riad, Arabia Saudita, como parte de los UCI Urban Cycling World Championships 2025. La competencia reunió a los 12 mejores del planeta en la modalidad Park, y se disputó bajo un formato de dos rondas, con la mejor puntuación como referencia.
Torres, que venía de consagrarse campeón panamericano y de lograr una histórica medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, volvió a demostrar su vigencia en el circuito internacional. Con una segunda ronda de 90.20 puntos, superó su primer intento (61.60) y se ubicó por delante de figuras como Jordan Clark (GBR) y Jude Jones (GBR), quedando a menos de un punto del japonés Rimu Nakamura, cuarto en la clasificación. Inclusive llegó a quedar segundo de forma parcial, hasta que los rivales fueron mejorando sus tiempos.
The Olympic Champ only goes big. 🇦🇷
— UCI BMX Freestyle (@UCI_BMX_FS) November 8, 2025
Maligno jumps up to 2nd place after an insane run. 👏#Riyadh2025 #BMXFreestyle pic.twitter.com/QMf3heiaX1
El título quedó en manos del francés Anthony Jeanjean (video abajo), quien logró una impresionante marca de 94.44 puntos en su segunda pasada. El podio lo completaron el estadounidense Marcus Christopher (94.02) y el australiano Logan Martin (91.68), en una final marcada por la precisión, la creatividad y la exigencia técnica.
Anthony Jeanjean sending it! 😮
— UCI BMX Freestyle (@UCI_BMX_FS) November 8, 2025
That is a crazy backflip triple tailwhip. 💥#Riyadh2025 #BMXFreestyle pic.twitter.com/ifeOfciTKW
La actuación de Torres fue celebrada por la comunidad argentina del BMX, que lo reconoce como referente absoluto de la disciplina. Su estilo agresivo, su capacidad de adaptación y su conexión con el público lo consolidan como uno de los riders más influyentes del circuito global.
Con este resultado, el cordobés cierra una temporada cargada de logros y emociones, y ya proyecta su preparación para el ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028. La final fue transmitida en vivo por el canal oficial de la UCI en YouTube, con miles de espectadores siguiendo cada maniobra desde distintos puntos del mundo.
