09/11/2025 - Edición Nº1006

Política

Nuevo Congreso

La oposición busca una última sesión en Diputados antes de fin de año

08/11/2025 | Con el 19 de noviembre como fecha tentativa, negocian un temario que incluye proyectos económicos y designaciones pendientes. También será la despedida de figuras históricas como Leopoldo Moreau, Carlos Heller y María Eugenia Vidal.



La Cámara de Diputados podría tener una última sesión antes del cierre del período ordinario. Distintos sectores de la oposición mantienen conversaciones para acordar una convocatoria el 19 de noviembre, con el objetivo de tratar proyectos que quedaron sin tratamiento durante el año. El desafío central, admiten en los pasillos del Congreso, será reunir el número necesario para sesionar.

“Además del Presupuesto, hay otros temas pendientes que son importantes”, explicó el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien confirmó que trabaja para concretar la sesión. Sin embargo, según trascendió, el Presupuesto no estaría incluido en el temario que se busca consensuar.

“Queremos tener una sesión antes de que termine el período ordinario para tratar varios temas que quedaron colgados. Algunos son de gran relevancia y otros tienen que ver con proyectos de diputados que terminan su mandato. Estamos conversando y tratando de juntar el número, porque los libertarios no quieren saber nada, el PRO está dividido y muchos ya se fueron a sus provincias”, reconoció un legislador opositor que participa de las negociaciones.

Entre los proyectos que podrían llegar al recinto figuran la Ley de Emergencia Pyme, la autarquía del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), la designación del Procurador General y del Defensor del Pueblo, la reforma de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y varias iniciativas vinculadas a cooperativas del Mercosur. “No vemos voluntad del oficialismo de llamar a sesiones, pero vamos a hacer el esfuerzo para poder dictaminar”, sostuvo la diputada fueguina Carolina Yutrovich.

Desde la oposición descartan el acompañamiento del bloque oficialista y sus aliados, sobre todo en temas sensibles como el proyecto del ENARD, que propone financiar el deporte de alto rendimiento con un 1% de la facturación del sector de telecomunicaciones.

Aunque se espera que la sesión no sea extensa, todo indica que tendrá un fuerte contenido político. Será el escenario de las despedidas de varios dirigentes con trayectoria parlamentaria. Entre ellos, el histórico Leopoldo Moreau, quien a sus 78 años se retira tras haber debutado como diputado en 1983, con el retorno de la democracia. Lo acompañarán otros referentes como Carlos Heller, de 85 años, legislador ininterrumpido desde 2009.

También se despedirán figuras del PRO como la ex gobernadora María Eugenia Vidal, Silvia Lospennato y Luciano Laspina; del radicalismo, Rodrigo de Loredo; y del espacio Encuentro Federal, el ex presidente de la Cámara Emilio Monzó y el ex ministro Florencio Randazzo. Por Democracia, dejará su banca Facundo Manes, mientras que en la izquierda rotará el economista Cristian “Chipi” Castillo.

Así, el Congreso se prepara para una jornada con doble significado: el cierre de un año legislativo intenso y el adiós a una generación de dirigentes que marcó la vida política del recinto durante las últimas décadas.

GZ

Más Noticias