09/11/2025 - Edición Nº1006

Política

Papelón

Pablo Quirno quiso presumir de sus antepasados y reveló que apoyaron al Virrey Cisneros

08/11/2025 | El canciller respondió en redes a una confusión sobre su nacionalidad, pero su intento por destacar su linaje familiar lo llevó a reconocer que sus ancestros votaron por la continuidad del virrey en el Cabildo Abierto de 1810.



El canciller Pablo Quirno protagonizó un episodio curioso en redes sociales al intentar destacar su “ascendencia patriótica” y terminar revelando que sus antepasados defendieron la continuidad del Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros durante el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810.

Todo comenzó cuando un usuario en X (antes Twitter) confundió a Quirno con José Luis Daza, el viceministro de Economía de nacionalidad chilena. “Aparentemente nuestros brillantes nacionalistas se están confundiendo a Quirno con Daza y le están diciendo chileno. ¡¡¡A este que tiene línea de ascendencia hasta la Independencia!!! El peronismo es producto del déficit cognitivo”, escribió un internauta.

Envalentonado por el comentario, el canciller decidió responder. “Antes de la Independencia inclusive... Acta del Cabildo de Mayo de 1810”, replicó con orgullo, adjuntando una imagen del histórico documento. Lo que quizás no esperaba es que esa aclaración dejara al descubierto un dato poco heroico: Norberto de Quirno Echeandía, uno de sus antepasados, fue parte de los vecinos que votaron a favor de que Cisneros continuara en el poder, en plena crisis del Virreinato del Río de la Plata.

Norberto de Quirno Echeandía había participado en las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807, y más tarde se dedicó al comercio y la producción láctea. Sin embargo, su voto en el Cabildo lo ubicó del lado del poder colonial en la antesala de la independencia.

La familia Quirno, no obstante, tiene una extensa tradición política. Entre sus antepasados figura Marcelino Ugarte, quien fue canciller durante la presidencia de Bartolomé Mitre, además de diputado y juez de la Corte Suprema. Su hijo, Marcelino Ugarte (h), llegó a ser gobernador de Buenos Aires en dos oportunidades.

El árbol genealógico continúa con Avelino Quirno Lavalle, abuelo paterno del actual canciller, quien también ocupó una banca como diputado del Partido Demócrata Nacional y participó en la fundación del Partido Conservador Popular junto a Vicente Solano Lima. Este último, décadas más tarde, sería compañero de fórmula de Héctor Cámpora en 1973, facilitando el retorno de Juan Domingo Perón al país.

El dato fue aportado por el usuario @Theodiscus, quien rastreó la línea familiar del funcionario. Así, lo que comenzó como una defensa nacionalista terminó en un episodio viral que expuso que, en el momento decisivo de la historia argentina, los antepasados del canciller eligieron sostener al virreinato antes que a la revolución.

GZ

 

Más Noticias