Una investigación del Ministerio Público Fiscal de Córdoba derivó en la detención de una mujer de 51 años acusada de manejar una estructura de narcomenudeo que operaba desde dos viviendas del barrio Las Polinesias, en Villa Allende. La pesquisa estuvo a cargo de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Tercer Turno y fue ejecutada por efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA).
Los procedimientos se realizaron en dos domicilios vinculados entre sí: uno en la esquina de Mataderos y Juárez Celman, y otro en Nueva Zelanda al 900. Ambas locaciones figuraban como puntos críticos dentro del esquema de ventas. Según informó el MPF, la investigación se inició a partir de denuncias anónimas al 0800-888-8080, que permitieron establecer que un lugar abastecía de droga al otro, conformando una red barrial de distribución.
Durante los allanamientos, la FPA secuestró diversas dosis de cocaína y marihuana listas para su comercialización, además de dinero en efectivo, balanzas digitales y elementos utilizados para el fraccionamiento de estupefacientes. Fuentes oficiales precisaron que la detenida “cuenta con antecedentes por comercialización de drogas”, lo que reforzó la sospecha de que lideraba un punto de venta activo.
De acuerdo con la investigación, la mujer desplegaba un método que incluía la captación de jóvenes del barrio para asignarles funciones específicas dentro de su estructura: vigilancia en las esquinas, filtrado de clientes y venta al menudeo. Ese mecanismo le permitía mantener un circuito de comercialización constante y minimizar riesgos personales dentro de la zona.
Tras la detención, la sospechosa fue trasladada a sede judicial por orden de la Fiscalía interviniente. Todo lo secuestrado quedó a disposición de la Justicia bajo los lineamientos de la Ley Nacional de Estupefacientes, mientras continúan las diligencias para determinar si existen otros integrantes vinculados a la red barrial que lideraba.