12/11/2025 - Edición Nº1009

Policiales

Una búsqueda interminable

Hallan muerta en Paraguay a la mujer que señalaban como Marita Verón: harán una autopsia y ADN para confirmar su identidad

09/11/2025 | La mujer en situación de calle vista en Capiatá, cuya imagen reactivó las esperanzas de Susana Trimarco, falleció el sábado 1° de noviembre. La Justicia paraguaya ordenó una autopsia y estudios genéticos para determinar si se trata o no de la joven tucumana desaparecida hace más de 23 años



La búsqueda interminable de Marita Verón sumó un giro inesperado y doloroso. La mujer en situación de calle que había sido señalada esta semana por tener rasgos similares a la joven desaparecida en 2002 murió el sábado 1° de noviembre en la ciudad paraguaya de Capiatá. Así lo confirmaron fuentes locales, que anticiparon que se realizará una autopsia y un análisis de ADN para establecer su verdadera identidad.

La noticia impactó de lleno en Susana Trimarco, quien en los últimos días había admitido que la pista volvía a encender esperanzas, aunque con cautela. “Es piel y hueso”, había dicho tras recibir la foto que le enviaron vecinos del barrio San Ramón. Y también había confesado su propia angustia: “No me quiero ilusionar, pero no puedo mirar para otro lado”.

La información sobre la mujer —conocida en la zona como “Doña Eva”— llegó por llamadas y mensajes a la Fundación María de los Ángeles. Se trataba de una persona en extrema vulnerabilidad, que vivía bajo una lona, hablaba español fluido y algunas palabras en guaraní. Vecinos aseguraban que recientemente había tramitado un documento por carecer de identificación. Ese DNI, emitido el 21 de octubre, la registró como Eva M., nacida en 1955 en San Pedro del Paraná, una identidad que ahora será revisada.

Trimarco tomó conocimiento a través de una imagen que circuló entre los habitantes del barrio. “No pude dormir. Me mandaron una foto que no la quiero mostrar, porque es horrorosa la situación de esa mujer. Es como que me clavaron un puñal en el pecho”, reconoció. Inmediatamente, sus abogados informaron la novedad a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán, a cargo de José Agustín Chit, para activar la cooperación internacional.

Fuentes de la investigación señalaron que episodios similares se repiten cada cierto tiempo: denuncias, testimonios o fotos que sugieren coincidencias pero luego se descartan. Aun así, por protocolo, la Justicia avanza con estudios forenses para descartar o confirmar cualquier posibilidad.

Entre idas y vueltas de esta nueva pista, Trimarco enfrentó además recientes denuncias por presunto uso indebido de inmuebles donados a la Fundación María de los Ángeles. La dirigente negó categóricamente las acusaciones, calificó de falsos los audios que circularon en redes y apuntó contra el abogado Ernesto Baclini: “Siempre me ha dicho cosas horribles. Le pido a la Justicia que le ponga un bozal legal”.

Mientras Paraguay se prepara para realizar la autopsia y el ADN, la historia vuelve inevitablemente al punto de partida. Marita Verón desapareció el 3 de abril de 2002, cuando salió rumbo a un consultorio ginecológico en San Miguel de Tucumán. Desde entonces, su madre siguió cada pista, cada testimonio y cada versión. Hubo un juicio histórico y un entramado de trata confirmado, pero nunca apareció el cuerpo ni se supo el destino final de la joven.