La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó la comitiva nacional que arribó el último sábado a la localidad bonaerense de 9 de Julio, tras el anuncio de intervención que realizó días atrás, junto al jefe de Gabinete Manuel Adorni, a raíz de las graves inundaciones que afectan al interior bonaerense.
Tras una recorrida junto a la intendenta anfitriona María José Gentile (PRO) por las zonas más afectadas del distrito- recorrió La Niña/Naón-, se reunió con cinco jefes comunales de la región. Además de la mandataria de 9 de Julio participaron los alcaldes Salvador Serenal (Lincoln); Franco Flexas (General Viamonte); Sergio Barenghi (Bragado); y Daniel Stadnik, de Carlos Casares.
Primero lo más importante: la gente, su casa y su trabajo.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 8, 2025
Ante la emergencia que afecta a los campos bonaerenses, desplegamos un operativo de ayuda en 9 de Julio, Bragado, Viamonte, Carlos Casares y las zonas más golpeadas.
La @AFE_Arg coordina el equipo junto a las… pic.twitter.com/FQdo3NCB8h
Del encuentro también formaron parte el titular de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), Santiago Hardie y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. Por parte de la provincia de Buenos Aires estuvieron el subsecretario de Asuntos Hídricos Néstor Álvarez, funcionarios de la Autoridad del Agua (ADA) y del Ministerio de Asuntos Agrarios.
Según trascendió, la localidad de Bolívar- otra de las ciudades más afectadas- no fue incluida en esta instancia regional por pertenecer a otra Cuenca, pero será el centro de una intervención similar de gobierno nacional que tendría lugar la próxima semana.
En el encuentro con los jefes comunales, una de las prioridades fue fortalecer el trabajo para “la recuperación y afianzamiento de caminos, accesos y el ingresos a los pueblos”.
En ese marco, el gobierno nacional anunció que desembolsará un fondo especial de $1.900 millones para los distritos afectados. Se instrumentarán a través de convenios entre la secretaria de Agricultura y los distritos. Otra de las medidas será la entrega de créditos para los productores afectados a través del Banco Nación.
Un tercer eje tiene que ver con el envío de maquinaria a cargo de la dirección de Vialidad Nacional. “Se sumará una importante cantidad de maquinarias, para trabajar en conjunto con su par provincial y Fuerzas Armadas, entre otras medidas” explicaron desde Nación.
En cuanto a las obras estructurales, la gestión nacional afirmó que el tramo IV de la Cuenca del Río Salado, interrumpido desde diciembre del 2023, ya se encuentra en marcha.
En declaraciones a NewsDigitales, el intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik (Fuerza Patria) hizo un balance del encuentro con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“La ministra nos escuchó a los cinco intendentes y prometió una ayuda económica de 1.900 millones de peso. No sé si seremos los cinco o habrá algún otro municipio más. Y después el envío de maquinarias” indicó el jefe comunal
El mandatario de Carlos Casares remarcó que pidió “que las maquinarias vengan con la logística” dijo. “Nosotros acá en Casares no nos podemos hacer cargo de compra de combustible, reparación, repuestos y mantenimiento porque ya tengo más de 20 equipos trabajando y ya no podemos gastar más. Si llega la maquinaria pelada sería un problema más. Si viene con toda la logística nos va a servir y eso lo tenían que confirmar” indicó.
El funcionario adelantó que la próxima semana habrá una nueva reunión de la mesa de trabajo en 9 de Julio para “empezar a coordinar a través de la Dirección de Hidráulica de la provincia” explicó. A ese grupo se sumará el titular de la AFE, Santiago Hardie.
“Se va a analizar cuáles son los distritos más afectados, porque la plata que darían se otorgaría en función de la complejidad y la afectación que tenga cada uno. Eso lo va a determinar la Provincia, con la autoridad de aplicación que es la Dirección de Hidráulica” explicó Daniel Stadnik.
Este lunes, en tanto, tendrá lugar otra reunión en 9 de Julio “para ver en qué condiciones vienen los equipos” señaló.
En cuanto al destino que le dará a los fondos, el intendente de Carlos Casares fue categórico: “Cuando a mí me llegue esa plata compro piedra. Los fondos tienen libre disponibilidad y después los tenemos que rendir” dijo.
Por último, Daniel Stadnik consideró como positiva la incursión de Patricia Bullrich, pese a las demoras: “Sí, yo celebro que venga. Faltaba la pata del Gobierno nacional, porque la Provincia siempre estuvo presente desde el primer momento. Y a los municipios ante semejante inundación nos superan totalmente las finanzas. Faltaba Nación que es la que se lleva la rentabilidad más grande en cuanto a la carga impositiva en el caso del campo. Estábamos esperando esta ayuda y vamos a ver realmente que es lo que se materializa” cerró.
En el cierre de la jornada, Patricia Bullrich reunió a decenas de productores afectados por las inundaciones. Estuvo acompañada por el titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, Lucas Magnano (Coninagro) y Andrea Sarnari, de Federación Agraria. También estuvo presente el presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky.
En su discurso, la ministra de Seguridad remarcó su recorrida por las zonas afectadas y las reuniones con los intendentes. “Hemos venido con ideas y con algunas decisiones tomadas por el gobierno nacional para acompañar la crisis hídrica” dijo.
“Nos vamos a extender a Carlos Casares, General Viamonte, Lincoln y Bragado. A Bolívar vamos a trabajarlo con otra cuenca a partir del lunes arrancamos allá” dijo, ante un cerrado aplauso de los presentes.
La ministra Bullrich, durante una recorrida junto a la intendenta de 9 de Julio, GentileAseguró que la prioridad es la transitabilidad: “Necesitamos poder entrar y salir, sacar la producción. No puede ser que tengamos lugares a los que no podamos acceder El tema de los caminos y por eso nos acompaña el Ejército y el director de Vialidad Nacional”, afirmó la ministra de Seguridad, y se llevó otra ovación.
Además, agregó que el “primer objetivo arreglar caminos, que no hay zonas aisladas, pueblos aislados. Tenemos límites inexistentes, hay lugares que pertenecen mitad de un camino a un municipio y mitad por otro y nos quedamos sin solución”.
A mediano plazo priorizó la obra del nodo Bragado, aunque omitió decir que es financiada con fondos de la provincia de Buenos Aires: “Tenemos que trabajar sobre el nodo Bragado (mostró mapas) ya se abrió la licitación” señaló.
Finalmente, la ministra de Seguridad habló de la obra del Plan Maestro de la Cuenca del Salado: “El Tramo IV ya arrancó. Esos 30 kilómetros son fundamentales para hacer arrancar el agua” sostuvo.
El ruidoso anuncio realizado días atrás por Manuel Adorni y Patricia Bullrich para salir al rescate de los productores bonaerenses inundados ante la presunta “inacción” de Axel Kicillof desató una tensa situación con el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Luego del anuncio nacional, varios ministros y funcionarios provinciales se movilizaron a 9 de Julio. Además del ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis arribaron numerosos funcionarios provinciales de Seguridad, Defensa Civil o la Autoridad del Agua (ADA).
Desde provincia se aclaró que la presencia de funcionarios “ocurre de forma periódica desde hace meses” en el marco de la mesa de emergencia creada por el municipio de 9 de Julio y las reuniones de las subregiones de los Comité de Cuenca.
El planteo buscó marcar la ausencia del gobierno de Javier Milei durante los nueve meses que trascurren desde el inicio de las inundaciones y el freno a obras estratégicas a cargo de Nación.
El ministro de Asuntos Agrarios, Javier Rodríguez, no anduvo con vueltas y apuntó contra la paralización del tramo IV del Río Salado en declaraciones a Radio Provincia. “El hecho es muy concreto: la etapa 4.2, que está en manos del Gobierno Nacional, fue paralizada el 10 de diciembre de 2023. Si esa obra se hubiera continuado, hoy estaría finalizada y el agua drenaría mejor en los distritos afectados” sentenció.
Más allá de las acciones de coordinación que se desplegarán en adelante, la tensión política y territorial se mantiene indisimulable.