09/11/2025 - Edición Nº1006

Política

Tensiones internas

Milei activa el diálogo, pero congela todo vínculo con Villarruel

09/11/2025 | El Presidente relanza su etapa política con eje en acuerdos y alianzas para sostener su programa económico. Sin embargo, blinda la ruptura con la vicepresidenta y la deja fuera de toda estrategia futura.



Con la primera fase de su gestión plebiscitada en las urnas, Javier Milei decidió relanzar su agenda política bajo un perfil más dialoguista. En Casa Rosada aseguran que el Presidente busca acuerdos estratégicos para navegar la fragilidad parlamentaria y sostener el rumbo económico. Pero a esa línea de reconstrucción política no se suma Victoria Villarruel, con quien el vínculo quedó “roto sin retorno”, según fuentes oficiales.

El giro presidencial quedó expuesto en los elogios a Mauricio Macri durante el discurso del 26 de octubre, cuando Milei reivindicó el “Pacto de Acassuso” y reconoció el respaldo del exmandatario en plena crisis cambiaria. Al día siguiente, una conversación telefónica cordial selló la tregua y abrió un canal de cooperación entre el PRO y La Libertad Avanza. Días más tarde, un encuentro en Olivos reforzó ese acercamiento y consolidó una hoja de ruta legislativa conjunta.

El proceso de distensión política alcanzó incluso al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a quien Milei acusó meses atrás de “traidor”. En el marco de la cumbre de gobernadores, el Presidente aplicó una “tabula rasa” y reconstruyó el vínculo ante la necesidad de acuerdos en la Legislatura porteña. La estrategia, según fuentes del Ejecutivo, es sumar aliados en los distritos donde el oficialismo enfrenta mayor debilidad institucional.

La excepción a ese plan es Victoria Villarruel. Desde el entorno de Milei sostienen que la vicepresidenta mantuvo un comportamiento persistente de confrontación con todos los ministerios y que su figura se volvió “incompatible” con el rediseño político del Gobierno. La lectura interna es contundente: Villarruel no ingresa en la etapa dialoguista ni será parte de los acuerdos que el Presidente busca para estabilizar el Ejecutivo.

Colaboradores cercanos al Presidente sostienen que la ruptura no es reciente, sino acumulada desde 2023. “Intentó socavar al Gobierno desde adentro”, afirman en Casa Rosada, señalando que la vicepresidenta habría operado políticamente contra medidas clave y mantenido lazos con sectores críticos de la administración libertaria. “Victoria intenta voltearnos para asumir”, fue la frase que, según fuentes oficiales, sintetiza el diagnóstico presidencial.

La decisión de excluir a Villarruel también responde a una lectura estratégica: mientras Milei reconstruye puentes con actores con capacidad de influencia territorial, la vicepresidenta -sin estructura propia y con un vínculo quebrado con el oficialismo- queda aislada en la dinámica política. En la nueva etapa que el Gobierno intenta mostrar, la relación entre ambos ya no es un problema a resolver, sino un capítulo cerrado.