El presidente Javier Milei conmemoró este domingo el 36° aniversario de la caída del Muro de Berlín con una publicación en la red social X en la que combinó política, historia y música. Acompañado por un fragmento del show que ofreció junto a la Banda Presidencial en el Movistar Arena, el mandatario compartió un cover de la canción “Libre” de Nino Bravo y una reflexión sobre el socialismo, bajo el título “Una reflexión sobre la caída del Muro de Berlín/Socialismo”.
“Un día como hoy, pero de 1989, caía el siniestro muro de Berlín y con ello la mentira del socialismo real”, escribió el jefe de Estado. En su mensaje, Milei sostuvo que aquel hecho histórico dejó “al descubierto el fracaso de la utopía socialista”, y agregó que “bienestar y justicia son dos caras de la misma moneda”.
UNA REFLEXIÓN SOBRE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN/SOCIALISMO
— Javier Milei (@JMilei) November 9, 2025
Un día como hoy, pero de 1989, caía el siniestro muro de Berlín y con ello la mentira del socialismo real.
En su caída quedó al descubierto el fracaso de la utopía socialista, cuya lección más importante es que… pic.twitter.com/lGi41jfQ6n
Para el Presidente, los sistemas basados en la ideología socialista “solo traerán miseria y violencia a su paso”. En esa línea, convocó a “abrazar las ideas de la libertad y los valores de Occidente, la cultura judeo-cristiana”, asegurando que “el bienestar vendrá por añadidura, de la mano del orden espontáneo y la creatividad de los individuos”. Cerró su texto con su habitual arenga: “¡Viva la libertad, carajo!”.
Sin embargo, la referencia musical del mandatario se apoyó en una interpretación errónea del clásico de Nino Bravo. Aunque suele creerse que “Libre” fue escrita en homenaje a Peter Fechter, el joven alemán oriental que murió al intentar cruzar el muro en 1962, uno de sus autores, Pablo Herrero, explicó años atrás que la inspiración provino de la falta de libertades en la España franquista, y no del drama alemán.
GZ