10/11/2025 - Edición Nº1007

Política

Reforma laboral

La CGT endurece su postura: “Si no hay diálogo, habrá justicia y calle”

09/11/2025 | La Confederación General del Trabajo (CGT) volvió a marcarle el pulso al Gobierno nacional. El cosecretario general Octavio Argüello, dirigente camionero recientemente ratificado en su cargo, advirtió que la central sindical enfrenta “un momento decisivo”.



Tenemos que comprender que ante este gobierno cipayo debemos unirnos, porque si no estamos todos juntos, nos llevan puestos”, expresó Argüello en declaraciones a Radio Rivadavia.

El sindicalista acusó al Ejecutivo de “atacar la salud, a los discapacitados y a los jubilados”, y sostuvo que la reforma laboral propuesta por el oficialismo “no es una modernización, sino una flexibilización impulsada por la embajada de Estados Unidos y el Fondo Monetario”. Según señaló, el objetivo del Gobierno sería “tener trabajadores sin derechos, totalmente indefensos”.

Argüello también rechazó la idea de que los costos laborales afecten a las pequeñas y medianas empresas: “Lo que mata a las pymes son los impuestos, no las indemnizaciones. Un trabajador con diez años de antigüedad no quiebra a nadie; lo que quiebra son las políticas económicas”.

En cuanto al debate interno dentro del movimiento obrero, el dirigente reconoció la necesidad de un recambio generacional, aunque destacó el valor de la experiencia: “No es solo una cuestión de edad, sino de ideas y capacidad para afrontar momentos difíciles”.

Finalmente, el cosecretario general de la CGT reiteró que la central obrera está “dispuesta al diálogo”, pero alertó que el Gobierno “no escucha”. “Vamos a dar la pelea en todos los frentes: el judicial, el legislativo y, si hace falta, también en la calle”, afirmó.

Yo soy peronista y lo reivindico porque fue quien más derechos le dio a los trabajadores”, concluyó Argüello, aunque aclaró que la CGT “representa a todos los trabajadores, piensen como piensen”.

ND

Más Noticias