En el día de hoy, empieza el calendario de cobro de un grupo de beneficiarios de ANSES.
En primer lugar, aquellos jubilados y pensionados de la mínima con documento terminado en 0, deberían ver ya acreditada su prestación. El haber mínimo será este mes de $333.085,39. A ello, se sumará el bono de $70.000, totalizando los $403.085,39.
Si bien el haber aumentó 2,08% en noviembre, de acuerdo con el índice de inflación del mes de septiembre, al estar congelado el bono desde marzo de 2024, el haber total con bono sólo se incrementó 1,7%, esto es, sólo $6.787.
Por otra parte, también cobran hoy quienes perciben una pensión no contributiva y su documento termina en 0 o 1.

El monto a percibir por la Pensión Universal para el Adulto Mayor es de $266.468,38, más el bono de $70.000 alcanza los $336.468,31.
Quienes perciben una Pensión por Invalidez y Vejez, cobrarán $233.159,77 más el bono, totalizando los $303.159,77.
Asimismo, también cobran hoy quienes perciben Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyos documentos terminan en 0.
La AUH es en septiembre de $119.691 para la zona general y de $155.599 para la zona 1, que comprende las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.
También cobran hoy quienes perciben la Asignación Familiar por Hijo con documentos terminados en 0.

El monto de la asignación, para trabajadores registrados bajo relación de dependencia, depende de la zona geográfica y de los ingresos.
En cambio, en el caso de los monotributistas, el importe de la asignación familiar es de $59.851 para la categoría A, $40.371 para la categoría B, $24.418 para la categoría C y $12.597 para las categorías D, E, F, G y H.
Para conocer el calendario completo de pago, podés ingresar al siguiente link.