La provincia de Misiones activó protocolos de seguridad para el uso de Roblox en las escuelas, sumándose a las medidas ya implementadas en Ciudad de Buenos Aires y Córdoba. Sin embargo, la estrategia provincial tiene un enfoque diferente: no busca prohibir, sino concientizar.
La Policía de Misiones, a través de su área de Cibercrimen, difundió un video institucional y una serie de recomendaciones prácticas para madres, padres y educadores. El eje central es claro: el riesgo no está en la plataforma en sí, sino en la falta de supervisión adulta.
La plataforma Roblox tiene más de 380 millones de usuarios activos al mes, y es un espacio en el que los chicos socializan, crean y juegan. Pero su popularidad también la convierte en un blanco para el grooming, la práctica por la cual adultos se hacen pasar por niños con fines de abuso.
𝐑𝐨𝐛𝐥𝐨𝐱: ¿𝐬𝐚𝐛𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐪𝐮é 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐜𝐡𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐚𝐥𝐥𝐢? 𝐇𝐚𝐛𝐥𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) November 10, 2025
Desde la Policía de Misiones invitaron a tener una charla abierta con los hijos sobre Roblox: qué medidas de seguridad usan, qué cosas se encuentran en… pic.twitter.com/OsiWHhTZy3
A diferencia del bloqueo aplicado en las redes escolares de CABA, el protocolo misionero se centra en la responsabilidad parental y la educación digital. Estas son las claves de su campaña:
Fomentar la conversación abierta: "Charla con tus hijos sobre con quién juegan. Pregúntales si alguien nuevo les habló".
Supervisar juntos: Revisar el chat de forma natural, sin que el niño se sienta controlado.

Activar controles parentales: Configurar la cuenta como "menor de edad" y usar un PIN de seguridad para restringir interacciones con desconocidos.
Auditar contactos y juegos: Revisar periódicamente la lista de amigos, mensajes y los juegos que frecuenta.
Enseñar a bloquear y reportar: Asegurarse de que el niño sepa cómo denunciar usuarios o comportamientos sospechosos.
Los especialistas de Cibercrimen también recomiendan:
Proteger datos personales: Enseñar a los niños a nunca compartir nombre real, edad, dirección, escuela o perfiles de redes sociales.
Establecer límites de tiempo: Definir horarios de uso para promover un consumo responsable.
Desactivar compras automáticas: Prevenir gastos no autorizados y fraudes dentro de la plataforma.

En definitiva, la estrategia de Misiones subraya que la mejor herramienta de seguridad es la confianza y el diálogo constante. Explicarles a los niños los peligros del grooming y fortalecer el vínculo para que se animen a contar si algo los incomoda, resulta más efectivo a largo plazo que la simple prohibición.