por Fede Carestía
Un avión muy pequeño, mucho coraje y un montón de sentido del humor. Así se gestó la idea de Disney+, el influencer mexicano Juanpa Zurita y Matt Guthmiller, el piloto que en 2014 y con 19 años se convirtió en la persona más joven en volar sola alrededor del mundo. El viernes pasado se estrenó La peor vuelta al mundo, un docureality en donde diferentes amigos del artista que estuvo en Luis Miguel la serie recorre el planeta acompañado por amigos como Lele Pons o Daniela Rodrice.

Antes del estreno, Juanpa Zurita y Matt Guthmiller conversaron con NewsDigitales sobre los desafíos de darle la vuelta al mundo en un avión tan chico, con personalidades tan diferentes. “No sé si tenemos el mismo sentido del humor pero, no sé, funcionamos juntos y pasa algo raro. Creo que de 10 veces que intento que Matt se ría creo que fallo la mitad del tiempo. Pero creo que eso también es gracioso así que es raro no sé”, aseguró Zurita. Guthmiller, por su parte, remarcó: “Creo que tenemos un sentido del humor bastante similar pero como somos personas muy diferentes y entonces nos acoplamos realmente bien de esa manera. Juampa estaba como saltando por las paredes y yo estaba como, ‘no, no podemos hacer eso’”.
Claro, basta preguntarles sobre cómo conectaron y dónde encontrar la química para hacer este docureality, para entenderlos a los dos. “Creo que después de que orinamos frente al otro, cuando dejamos de orinar en la parte de atrás del avión y nos sentíamos lo suficientemente cómodos como para orinar uno al lado del otro, ese fue el punto de inflexión donde supimos que nuestras almas se habían conectado”, aseguró Juanpa Zurita mientras Matt Guthmiller señalaba que “no sé si lo pondría exactamente así pero sí”.

Con mates de por medio (Zurita está en pareja con Macarena Achaga, la argentina que formó parte de Luis Miguel la serie y le enseñó a prepararlos), los protagonistas de La peor vuelta al mundo hablaron sobre cómo fue darle forma a este proyecto. Sobre cómo elegir locaciones y cómo decidir quiénes iban a ser los invitados.
“Siento que los destinos un poco fue una mezcla de una conversación con Disney de qué culturas a ellos les parecía relevante y luego también logística con Matt de entender cuáles eran posibles para la ruta de la vuelta al mundo considerando las reglas que necesitábamos cumplir para darla. Y creo que teníamos ganas de asegurar que por lo menos tocáramos cuatro continentes diferentes para poder ver cultura tanto de América como de Europa como de África como de Asia. Oceanía nos quedó pendiente, pero bueno eso era demasiado riesgoso ir para allá. Un poco fue así. Los invitados, marketing cien por ciento”, explicó Zurita.
Ahora, si habrá o no una segunda temporada parece no estar tan claro. Sobre todo porque no se ponen de acuerdo entre ellos. Mientras Guthmiller asegura que sería genial hacer más entregas, Zurita usó una analogía para dejar en claro cómo lo dejó este rodaje: “Viste cómo los presidentes antes de entrar al gobierno… y después parecen mucho más viejos. Eso me pasó a mí, entré pareciendo un chico mexicano lindo y ahora parezco un vagabundo. Se acabó”.