11/11/2025 - Edición Nº1008

Sociedad


Danza, teatro y redes sociales

Kiara Hernández, creadora de contenidos: “Las redes no te definen, te muestran una parte de lo que sos”

11/11/2025 | También bailarina y actríz, Kiara reflexiona sobre el impacto de las redes, el valor del esfuerzo y la importancia de mantener la autenticidad en tiempos donde todo parece medirse en likes.



Desde que irrumpió en las redes con sus videos de "tops, cosas que me pasan", en los cuales la frase “el número uno” se distingue sobre los demás estirando la letra U por sobre las demás, y se convirtió en su sello identitario, Kiara Hernández (@kiariihernandezz en IG), hizo un hueco en su apretada agenda de actividades y visitó El Living de NewsDigitales, en donde nos contó sobre su llegada al mundo virtual, su carrera de actríz, bailarina y próximos proyectos. 

Con 24 años, Kiara pertenece a una generación que creció en medio de la revolución digital, pero que no se deja encasillar por ella. Durante la entrevista, nos contó cómo construyó su camino desde la perseverancia, la pasión por el arte y una convicción que la acompaña en cada paso: “Nada que valga la pena se consigue sin esfuerzo”.

Su historia combina escenario y pantalla, ensayo y cámara, pero detrás de la imagen cuidada de sus redes hay una joven que defiende la autenticidad como bandera. “Las redes no te definen, te muestran una parte de lo que sos”, asegura con firmeza, consciente de que la exposición puede ser tan poderosa como frágil. “Hay quienes te siguen por lo que mostrás, pero muy pocos saben todo lo que hay detrás: el sacrificio, el trabajo y los días en los que las cosas no salen”.

Según nos contó la joven creadora de contenidos, comenzó su formación artística desde chica. Estudió danza clásica y contemporánea, se formó en actuación y poco a poco fue sumando experiencia en distintos proyectos audiovisuales. En paralelo, las redes se convirtieron en una herramienta para compartir su trabajo y conectar con un público que la acompañó desde los primeros pasos. Sin embargo, aclara que nunca buscó la fama como fin en sí mismo. “Lo mío siempre fue comunicar desde el arte, transmitir algo que sume. Las redes llegaron como una consecuencia, no como una meta”, dice.

En tiempos donde los algoritmos parecen decidir qué vale y qué no, Kiara apuesta por el contenido con sentido. Lejos de la lógica de la inmediatez, prefiere mostrarse tal como es, incluso en sus momentos de vulnerabilidad. “No me interesa aparentar una vida perfecta. Quiero que la gente vea que todos atravesamos altibajos, que también hay frustraciones, cansancio, dudas. Creo que mostrar eso también puede inspirar”, sostiene.

Esa visión la llevó a generar una comunidad que valora su naturalidad y su manera de comunicar. No todo se trata de likes o seguidores: para ella, el verdadero impacto está en poder dejar un mensaje. “Cuando alguien me escribe para decirme que un video o una frase le sirvió para animarse a hacer algo, ahí siento que todo el esfuerzo tiene sentido”, confiesa.

Kiara sabe que las redes pueden ser un espacio de oportunidades, pero también de exposición constante. Por eso aprendió a marcar límites y cuidar su salud emocional. “Me gusta compartir lo que soy, pero también necesito reservar una parte para mí. No todo lo que pasa en mi vida tiene que estar en internet”, explica. Esa decisión, dice, le permitió mantener los pies sobre la tierra y no perder de vista lo que la impulsa: crecer, crear y seguir aprendiendo.

Con una presencia cada vez más consolidada en redes y nuevos proyectos artísticos en marcha, Kiara Hernández forma parte de una generación que busca trascender el algoritmo. “Las redes pueden ser una herramienta hermosa si se usan con propósito. Pero hay que recordar que lo más importante no está en la pantalla, sino en lo que hacés cuando el teléfono se apaga”, concluye.