Unas 44 entidades de la agroindustria argentina expresaron su rechazo a la propuesta de salvaguardia agrícola de la Unión Europea. Entre los firmantes figuran bolsas de cereales y comercio, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), el Consejo Agroindustrial (CAA), las cuatro gremiales que componen la Mesa de Enlace y cámaras vinculadas a la maquinaria agrícola, carnes y economías regionales, entre otras.
La agroindustria remarcó que si bien apoyan la firma del Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la Unión Europea, no están de acuerdo con la mencionada salvaguardia.
Según explicaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la Comisión Europea presentó un reglamento que permitiría aplicar salvaguardias unilaterales sobre productos agrícolas clave como carnes, maíz y biodiésel, pese a que estos temas ya fueron negociados en el Acuerdo Mercosur–UE.
“Expresamos nuestro claro rechazo al proyecto de Reglamento elaborado por la Comisión Europea para implementar salvaguardias bilaterales en materia de productos agrícolas. El mismo busca limitar arbitrariamente nuestras exportaciones de forma inconsistente con las reglas del Acuerdo de Asociación y de la OMC”.
Y agregaron: “Generan imprevisibilidad e incertidumbre en el intercambio de esta clase de productos, es decir, exactamente lo opuesto a lo promovido en el Acuerdo próximo a firmarse con la UE.
Para los representantes del campo, las salvaguardias son medidas comerciales “excepcionales que de ninguna manera deberían aplicarse a productos donde la liberalización se ve limitada a un volumen o contingente arancelario, máxime si tenemos en cuenta que los mismos, no superan el 2% del mercado europeo”.
En sus argumentos, consideraron que “no hay forma de causar un “daño grave a la industria europea” con exportaciones Mercosur que solo representen una participación de mercado del nivel antes mencionado”.
En este sentido, afirmaron que “el Acuerdo negociado es claro al momento de establecer una serie de rigurosas condiciones indispensables para aplicar esta clase de medidas, las cuales no se ven reflejadas cabalmente en el proyecto elaborado por la UE”.
Los representantes de la agroindustria advirtieron que la propuesta de salvaguardia europea “menoscaba las legítimas expectativas del Mercosur de hacer un uso pleno de las preferencias arancelarias obtenidas, incluyendo aquellas que han sido limitadas a través de contingentes arancelarios”.
Y concluyeron: “Estas preferencias han sido consensuadas a partir de un complejo y delicado equilibrio de concesiones, que demandó décadas de negociación y por lo tanto, deberían ser respetadas”.
1. Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA)
2. Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR)
3. Asociación Argentina de Trigo (ARGENTRIGO)
4. Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA)
5. Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA)
6. Asociación Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR)
7. Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT)
8. Asociación Forestal Argentina (AFoA)
9. Asociación Semilleros Argentinos (ASA)
10. Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCP)
11. Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC)
12. Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BOLSACER)
13. Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA)
14. Bolsa de Comercio de Chaco (BCCH)
15. Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)
16. Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF)
17. Cámara Algodonera Argentina
18. Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA)
19. Cámara Argentina de la Alfalfa
20. Cámara Argentina de la Industria Aceitera (CIARA)
21. Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA)
22. Cámara Argentina de Maíz Pisingallo (CAMPI)
23. Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA)
24. Cámara de Armadores de Pesqueros y Cong. de la Arg. (C.A.Pe.C.A.)
25. Cámara de Bioetanol de Maíz
26. Cámara de la Industria Cervecera Argentina
27. Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA)
28. Cámara de Legumbres de la República Argentina (CLERA)
29. Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE)
30. Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales
31. Centro Azucarero Argentino
32. Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA)
33. Centro de Exportadores de Cereales (CEC)
34. Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO)
35. Consejo Agroindustrial Argentino (CAA)
36. Federación Agraria Argentina (FAA)
37. Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM)
38. Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales
39. Federación de Distribuidores de Insumos Agropecuarios (FeDIA)
40. Federación Porcina Argentina (FPA)
41. Fundación Barbechando
42. Fundación Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI)
43. Sociedad Rural Argentina (SRA)
44. Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA)