Por primera vez en la historia, el Campeonato Mundial de Supercross desembarcó el sábado en Argentina con una jornada inolvidable en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de la Ciudad de Buenos Aires. El evento marcó el inicio de la temporada 2025 y posicionó al país como sede oficial del Buenos Aires City GP, en un calendario que recorrerá cuatro continentes y culminará el 13 de diciembre en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
El Supercross, fiscalizado por la Federación Internacional de Motociclismo, es la categoría más importante del motociclismo todoterreno. Su formato combina una SuperPole a una sola vuelta, prácticas cronometradas y tres finales por clase, lo que convierte cada carrera en un momento decisivo por el título mundial. En Buenos Aires se corrieron las dos divisiones principales: SX1 (450 cc), la máxima especialidad, y SX2 (250 cc), semillero de nuevas figuras.
En la competencia participaron pilotos de renombre como Ken Roczen, Justin Cooper, Jason Anderson, Christian Craig, Shane McElrath y el joven debutante Haiden Deegan, de apenas 19 años, quien expresó: “Es la primera vez que salgo de Estados Unidos para un evento así y encontré un ambiente muy lindo en Buenos Aires”.
Uno de los hitos técnicos del evento fue la inclusión de motos eléctricas en competencia oficial, algo inédito en el Supercross internacional. El reglamento garantiza igualdad frente a las motos de combustión, lo que representa un paso clave hacia la modernización del deporte.
“Que el Supercross se haga por primera vez en Argentina y en la Ciudad nos llena de orgullo. La modernización del Autódromo nos va a permitir seguir convocando eventos de este tipo y posicionar a Buenos Aires entre las grandes capitales deportivas del mundo”, señaló el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien estuvo presente en la carrera.

En ese sentido, el secretario de Deportes porteño, Fabián “Chino” Turnes, destacó además que “la renovación del Autódromo nos va a permitir traer la primera fecha del MotoGP en 2027”, en línea con el objetivo de posicionar a Buenos Aires como Capital Mundial del Deporte.
La llegada del Supercross generó un fuerte impacto económico y turístico: más de 30 mil personas asistieron al autódromo durante el fin de semana, con ocupación hotelera plena en zonas cercanas y una activación comercial que incluyó stands de marcas internacionales, gastronomía temática y shows en vivo. Para la Ciudad, el evento funcionó como plataforma de promoción global, con transmisiones en más de 100 países y una cobertura que posiciona a Buenos Aires como destino estratégico para el deporte motor.
Por primera vez en la historia, Buenos Aires se sumó al calendario mundial del FIM World Supercross Championship.
— Buenos Aires Ciudad (@gcba) November 9, 2025
La competencia se corrió en el Autódromo de la Ciudad, y además de los fanáticos que asistieron al evento, más de 200 millones de personas en todo el mundo siguieron… pic.twitter.com/VvvtSuXq8N
El GP Ciudad de Buenos Aires fue seguido por millones de personas en todo el mundo y dejó una imagen potente: una pista especialmente armada en el Gálvez, con tribunas colmadas, figuras internacionales y un espectáculo que combina velocidad, técnica y emoción. Para la Ciudad, fue más que una carrera: fue una declaración de principios sobre su lugar en el mapa deportivo global.