16/11/2025 - Edición Nº1013

Internacionales

Justicia francesa

El Consejo de Estado confirmó la destitución de Marine Le Pen por malversación

11/11/2025 | La líder ultraderechista perdió su cargo local en Pas-de-Calais tras el fallo que la inhabilita por cinco años.



El Consejo de Estado de Francia confirmó este lunes la destitución inmediata de Marine Le Pen como consejera del departamento de Pas-de-Calais, luego de que la líder de Agrupación Nacional (RN) apelara la sentencia que la inhabilita durante cinco años para ejercer cargos públicos por un caso de malversación de fondos europeos.

La decisión, emitida por el máximo tribunal administrativo francés, ratifica la ejecución inmediata de la pena impuesta en marzo de 2025 por el Tribunal de París, en el marco del proceso por el uso indebido de fondos del Parlamento Europeo destinados a supuestos asistentes parlamentarios. Según la Justicia, dichos empleados trabajaban en realidad para el partido de Le Pen en Francia, violando las normas de la Unión Europea.

Ya en abril pasado, la dirigente había sido apartada de su función municipal, y la confirmación del Consejo de Estado sella su salida definitiva de los cargos locales. No obstante, mantiene su banca en la Asamblea Nacional, ya que la aplicación de la inhabilitación parlamentaria depende de procedimientos separados aún en curso.

Le Pen, que enfrenta además una suspensión de derechos cívicos y una multa, denunció la resolución como una maniobra “política y desproporcionada” en plena etapa de reconfiguración del partido de cara a las elecciones presidenciales de 2027. En declaraciones recientes, aseguró que “la voluntad de los votantes ha sido confiscada por los jueces”, en alusión a su electorado del norte de Francia, donde su formación concentra buena parte de su base de apoyo.

El fallo supone un duro golpe político para la figura más visible de la extrema derecha francesa, cuya estrategia consistía en mantener presencia territorial mientras reordenaba su candidatura presidencial. La sanción la deja, por ahora, fuera de toda posibilidad de postularse o ejercer cargos ejecutivos y administrativos durante el período de inhabilitación.


El máximo tribunal administrativo francés confirmó la ejecución inmediata de la inhabilitación.

El caso se enmarca en una investigación abierta hace casi una década por la Oficina Europea Antifraude (OLAF), que derivó en acusaciones contra varios eurodiputados del Frente Nacional —hoy Agrupación Nacional— por desvío de fondos entre 2009 y 2017. En total, el monto presuntamente malversado asciende a varios cientos de miles de euros.

Desde el plano institucional, la decisión del Consejo de Estado reafirma el principio de que las condenas con ejecución inmediata pueden afectar el ejercicio de cargos públicos sin esperar una sentencia definitiva, una doctrina que refuerza la separación entre justicia y poder político en Francia, pero que también abre un debate sobre los límites de la representación democrática.


Le Pen busca mantener su influencia política en Pas-de-Calais pese al golpe judicial.

Mientras tanto, el partido Agrupación Nacional intenta contener el impacto y sostener la figura de Le Pen como referente simbólico, en un momento en que la política francesa se encamina hacia un nuevo ciclo electoral marcado por el ascenso de la derecha populista y la pérdida de apoyo de las fuerzas tradicionales.

Más Noticias