11/11/2025 - Edición Nº1008

Política

Silla caliente

Francos se aferra a YPF y crece el ruido por su sueldo millonario

11/11/2025 | El exjefe de Gabinete sigue figurando en el directorio de la petrolera estatal y nadie en la empresa confirma si cobra los 70 millones mensuales. Catalán también presiona por un sillón.



Desde su salida de la Jefatura de Gabinete, Guillermo Francos mantiene un pie dentro de YPF y otro fuera del Gobierno, una posición que genera un cortocircuito incómodo en la petrolera estatal. A diez días de haberse despedido de la Casa Rosada, el exfuncionario no presentó su renuncia al directorio y en la compañía admiten que no pueden confirmar si sigue percibiendo el salario base de 70 millones de pesos mensuales que reciben los directores Clase A.

Francos había intentado despejar el ruido semanas atrás cuando, frente a la polémica impulsada por la diputada Marcela Pagano, sostuvo que había renunciado a los honorarios. Sin embargo, la falta de documentación formal mantiene la duda viva dentro de los despachos de Puerto Madero. En YPF afirman no tener registros claros que indiquen que la renuncia económica haya quedado asentada, lo que alimenta sospechas y malestar interno.

El movimiento de Francos también deja otra tensión flotando: la continuidad de José Rolandi, el vicejefe de Gabinete que sobrevivió a Nicolás Posse, a Francos y ahora intenta atravesar la transición hacia la jefatura de Manuel Adorni. Rolandi sigue ocupando un asiento en el directorio de la petrolera, consolidando un esquema de poder que parece resistir todas las purgas internas del oficialismo.

Como si no fuera suficiente ruido, el exministro del Interior Lisandro Catalán también presiona por un lugar en el directorio. Catalán pidió ingresar a la estructura de YPF apenas se confirmó su salida del Gobierno, alimentando la sensación de que la petrolera se convirtió en el refugio corporativo de los funcionarios desplazados por Javier Milei en medio de una reconfiguración acelerada del gabinete.