13/11/2025 - Edición Nº1010

Deportes


Mundial 2026

Lionel Messi sobre la selección argentina: “No quiero ser una carga”

11/11/2025 | El astro habló sobre su futuro en el combinado nacional y su adaptación en la MLS.


por Ramiro Florio


En una entrevista con Diario Sport, Lionel Messi se refirió a sus posibilidades de disputar el Mundial 2026 y sostuvo que tomará la decisión “día a día”, sin querer ser “una carga” para el equipo. Además, habló sobre su estilo de vida en Estados Unidos y su adaptación al Inter Miami y a la MLS, donde continúa su carrera profesional.

La Pulga volvió a referirse sobre sus opciones en el futuro de la selección argentina y su deseo de disputar la próxima Copa del Mundo. El capitán albiceleste dijo que mantiene la ilusión de estar presente en el Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, aunque aclaró que su decisión dependerá de su estado físico y mental en los meses venideros y anteriores a la cita mundialista.

Messi junto con Luis Suárez y Rodrigo De Paul en el Inter Miami.

Messi junto a Luis Suárez y Rodrigo De Paul en el Inter Miami.

“No quiero, entre comillas, ser una carga. Me quiero sentir bien físicamente, estar seguro de que puedo ayudar y aportar cosas al grupo”, explicó Messi, remarcando que su presencia en la cita mundialista no está garantizada, pero tampoco descartada. El futbolista del Inter Miami explicó que seguirá evaluando la situación de manera progresiva, “Veré cómo me sigo sintiendo. Y sobre todo seré sincero conmigo mismo. Si estoy bien, disfruto”.

Además, el mejor jugador de la historia del deporte, habló sobre la posibilidad de lo que sería disputar su sexto mundial y la importancia de la copa del mundo, “obviamente soy consciente de que es un Mundial y es especial. Estoy ilusionado, pero lo llevo con tranquilidad.”

Su vida en Miami y la adaptación a la MLS

Messi se refirió también a su vida en Estados Unidos y a su adaptación tanto a la Major League Soccer como al Inter Miami. El futbolista contó que la decisión de mudarse a Miami estuvo influida por motivos familiares y personales, buscando un entorno más estable tras su paso por París, “venía de dos años difíciles en París, donde vivíamos en un hotel con los chicos. Acá encontramos la tranquilidad que necesitábamos”, explicó.

Pero aclaró que el cambio de Barcelona a Paris (a nivel vida/ciudad) no fue malo como muchos creyeron, “también parece que París fue un infierno y tampoco fue así. Cuando digo que no la pasé bien es porque no me sentí bien de lo que yo hacía y de lo que me gusta hacer a mí, de jugar al fútbol, del día a día, de los entrenamientos, de los partidos, pero porque no me sentía yo bien. Pero después, la verdad, que tuvimos a nivel de familia una experiencia muy buena, la ciudad es espectacular, lo disfrutamos".

Messi disfrutando de un día soleado junto a Antonella Roccuzzo y sus hijos.

Messi disfrutando de un día soleado junto a Antonella Roccuzzo y sus hijos.

Por otro lado, lo comparó con su actual estilo de vida en Miami y su parecido a vivir en Castelldefels, Barcelona. “Acá estamos bien, disfrutamos de la ciudad, del día a día. Como te decía recién es una vida muy similar a la que hacía en Castelldefels, con el club cerca, el colegio de los niños muy cerquita también, todo a mano, cómodo. Vivimos alejados de la ciudad, que la verdad que Miami es hermosa, pero a nivel de tráfico es pesado", sumó.

El capitán de la selección argentina e Inter Miami, habló sobre la adaptación al equipo de la ciudad estadounidense y a la liga del país norteamericano: "Disfrutamos del día a día de otra manera porque se disfruta de otra manera, más relajado, sin tanta presión, sin tener la obligación, aunque lo hacía queriendo siempre, de ganar y conseguir todos los objetivos. Obviamente queremos, pero la presión es otra y eso hace que se viva más relajado también. Disfrutamos más de la familia, de los chicos".

Sobre su capacidad para mantener la motivación en el equipo mencionó, “lo que me gusta es jugar al fútbol y competir. No me gusta perder a nadie y cada vez que salgo a una cancha entro para ganar, o intentarlo”, además añadió, “llegamos a un club de muy pocos años que estaba en pleno crecimiento. Era un poco llevarlo a ser un club competitivo, a que pelee por los títulos y que podamos acompañar en el crecimiento. Creo que lo hicimos".

Por último, habló sobre su futuro en el fútbol, luego de firmar su contrato con el Inter Miami hasta 2028, y dejó en claro que por ahora quiere seguir jugando: “En el momento que yo vea que físicamente no estoy, que me cuesta dentro de la cancha o no lo disfruto será el momento de dar el fin, pero hoy por hoy lo disfruto, me siento bien y en eso estamos", cerró el astro argentino.