Una reflexión de Marcos Galperin desató un interesante debate en las redes sociales sobre el mercado de la vivienda.
“Permitir la construcción de viviendas de lujo genera una baja en el costo de alquiler de las viviendas más humildes. Se llama economía de mercado”, aseguró el creador de Mercado Libre.
La intuición es que la nueva oferta de viviendas de lujo descomprime la demanda sobre las casas de “clase media”, reduciendo su precio, en un efecto cascada.
No todos coincidieron en que ese esquema se cumpla en Argentina: “La nueva oferta no empuja hacia abajo los precios de los alquileres viejos, porque son mercados segmentados”, indicó un usuario.
¿Ustedes que opinan de este sorete? https://t.co/uNF2c5LRPu
— Inquilinos Agrupados (@InquilinosAgrup) November 11, 2025
“Construir torres de lujo no baja los alquileres populares. Son mercados distintos, el lujo eleva el valor del suelo y empuja hacia afuera a quienes alquilan por necesidad. No es economía de mercado, es especulación inmobiliaria”, sumó otra persona.
Pero la crítica más potente vino de la asociación de Inquilinos Agrupados. En realidad, no fue una crítica explícita, sino una pregunta: “¿Ustedes que opinan de este sorete?”.
Inesperadamente, la mayoría reconoció que el razonamiento de Galperin podría tener lógica.
“Por ahí no está tan bueno cómo lo dice, pero está comentando un posteo que tiene datos y bastante lógica. No es LA solución, pero al menos es para analizar”, “Son sustitutos, por ende, el aumento de oferta de apartamentos de lujo baja el precio de los de no lujo”, “Es un boludo, pero en este caso tiene razón”, fueron algunos de los comentarios de una interesante discusión.
FA