Una avioneta que debió realizar un aterrizaje de emergencia en la madrugada de este martes en la localidad santafesina de Arequito reveló un nuevo capítulo en las rutas del narcotráfico del país. Efectivos de Gendarmería encontraron dentro de la aeronave un envoltorio con cocaína, aunque al llegar al lugar no hallaron a ninguna persona a bordo.
La aeronave, una Cessna 210 con matrícula LV-ESR, había quedado atascada entre los cultivos de maíz a pocos kilómetros del casco urbano y no pudo retomar vuelo. Fue un productor de la zona quien alertó a la policía sobre la presencia del avión en su campo, tras advertir luces y movimientos inusuales durante la noche.
Cuando los agentes llegaron al sitio, constataron que la aeronave estaba vacía y con signos de haber aterrizado de manera forzada. En el interior encontraron un paquete con cocaína, una pistola Glock calibre 9 milímetros, un GPS, un teléfono celular y alimentos de origen extranjero, lo que refuerza la sospecha de un vuelo proveniente del exterior.
El hallazgo quedó bajo investigación de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) de Rosario, que ahora intenta determinar tanto la procedencia del vuelo como la identidad de las personas que lo tripulaban. La pista apunta a un posible transporte de estupefacientes que debió interrumpirse por un desperfecto mecánico o por la presencia de controles aéreos en la zona.
El hecho se produjo apenas horas después de la detención de Brian Bilbao, señalado como un jefe narco, arrestado en Exaltación de la Cruz, en el norte del conurbano bonaerense, cuando esperaba otra avioneta cargada con drogas junto a varios cómplices. Los investigadores no descartan que ambos episodios formen parte de una misma red de tráfico aéreo que une distintos puntos del país.
Mientras continúa el rastrillaje en los campos cercanos, las fuerzas federales analizan las coordenadas almacenadas en el GPS secuestrado y el contenido del teléfono móvil hallado en la cabina, claves para reconstruir el recorrido del vuelo y establecer si tenía previsto aterrizar en algún punto del sur santafesino o si fue una escala imprevista dentro de una ruta más amplia.
La avioneta permanece bajo custodia judicial, y la Justicia Federal de Rosario ordenó nuevas pericias sobre el fuselaje y los dispositivos electrónicos para determinar su origen y las eventuales conexiones con la red criminal recientemente desbaratada.