Las elecciones legislativas de 2025 no solo modificaron el equilibrio parlamentario, también abrieron la tranquera para el ingreso de dirigentes evangélicos al Congreso alcanzó niveles inéditos, con una senadora y cinco diputados de ese perfil entre los legisladores que asumirán el 10 de diciembre.
El resultado fue impulsado por la estrategia de La Libertad Avanza (LLA), que logró más del 40% de los votos a nivel nacional y capitalizó su acercamiento a sectores cristianos conservadores. Pastores, militantes provida y defensores de la “familia tradicional” se integraron formalmente al oficialismo, aportando un componente ideológico que refuerza su discurso moral y cultural.
En la Patagonia, la expansión libertaria tuvo nombres y matices propios. En Chubut, la sorpresa se llamó Maira Raquel Frías, abogada de 34 años, madre de una hija y militante evangélica. Con apenas 1.851 votos de diferencia, LLA rompió la hegemonía peronista y la convirtió en la primera diputada libertaria de la provincia. Frías, que desde 2021 dirigía la ANSES de Comodoro Rivadavia, celebró su triunfo con tono religioso: “Hoy Dios nos consagró primeros”. Con respaldo directo de Karina Milei, anticipó que su mandato acompañará las políticas económicas del Gobierno y la defensa de los valores familiares.
Más al norte, Neuquén consolidó otro bastión del mileísmo con el 36% de los votos. La protagonista fue Nadia Judith Márquez, pastora bautista, abogada y reconocida militante antiaborto, que ahora ocupa una banca en el Senado. Autora de libros sobre fe y política y concejal desde 2023, Márquez encabezó la lista que también llevó al Congreso a Gastón Riesco y Soledad Mondaca. Otro dato de color es que hace varios años pesó sobre ella una suspensión de juicio a prueba, por estar implicada en un caso de estafa.
No todo fueron victorias para el oficialismo. En Santa Cruz, el kirchnerismo recuperó terreno con el sacerdote Juan Carlos Molina, ex titular de la Sedronar y fundador de la Fundación Valdocco. Con el 32% de los sufragios, Molina desplazó a la candidata libertaria y generó un temblor político que llevó al gobernador Claudio Vidal a pedir la renuncia de su gabinete. “No ganó la mentira, ganó la gente”, exclamó el flamante diputado, estrechamente vinculado a Máximo Kirchner.
El mapa se completa con otros nombres que refuerzan el bloque cristiano libertario, como Mónica Becerra (San Luis) y Miguel Rodríguez (Tierra del Fuego). En conjunto, este sector aporta un nuevo equilibrio ideológico dentro del Congreso, especialmente en temas como aborto, educación sexual, libertad de cultos y políticas de familia.
Con 80 diputados y 10 senadores, el espacio de Javier Milei no solo amplía su base legislativa, sino que incorpora una dimensión espiritual que hasta ahora era marginal en la política argentina.
GZ