13/11/2025 - Edición Nº1010

Política

Justicia y política

Julio De Vido apeló la decisión de la Corte Suprema por la tragedia de Once

12/11/2025 | El exministro de Planificación presentó un recurso para frenar su detención tras el fallo del máximo tribunal. Su defensa denunció arbitrariedad y violación de derechos humanos.



El exministro de Planificación Julio De Vido apeló la decisión de la Corte Suprema de Justicia que dejó firme su condena en la causa conocida como Once II, vinculada a hechos de corrupción. Su abogado, Maximiliano Rusconi, cuestionó duramente la resolución del máximo tribunal y la calificó como “arbitraria” y “violatoria de los derechos humanos”, al tiempo que denunció un accionar con “velocidad sospechosa y oportunismo evidente”.

Rusconi señaló que la Corte incurrió en un “exceso de jurisdicción”, ya que no se pronunció sobre un planteo de prescripción pendiente. Según la defensa, el último acto interruptor de la acción penal fue en diciembre de 2018, y por tanto el caso debía considerarse prescripto. “La prescripción es de orden público y debe declararse aún de oficio, antes de cualquier cuestión de fondo”, sostuvo el letrado en un comunicado difundido este miércoles.

El defensor del exfuncionario adelantó que presentó un recurso de reposición revocatoria ante la Corte y que también recurrirá al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, solicitando medidas para evitar lo que considera una privación ilegal de la libertad. Además, insistió en que De Vido “jamás fue condenado por la tragedia de Once” ocurrida en febrero de 2012, donde murieron 51 personas, sino por una imputación de administración fraudulenta que, según la defensa, “ya está prescripta”.

La Corte Suprema rechazó los recursos de la defensa aplicando el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, que le permite omitir fundamentos al declarar inadmisible una presentación. Tras el fallo, el juez Ricardo Basílico, a cargo de la ejecución de la condena, dispuso la prohibición de salida del país y ordenó que De Vido se presente este jueves 13 en los tribunales de Comodoro Py para concretar su detención.