El Gobierno vive una jornada de reuniones y reordenamiento interno en la Casa Rosada, marcada por el relanzamiento de la mesa política libertaria y la presentación del nuevo esquema ministerial. Las actividades se dieron en medio de los recientes cambios en el Gabinete y la polémica por el frustrado traspaso del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), finalmente anulado.
A las 9:30 comenzó la primera reunión formal de la mesa política, que volverá a funcionar como espacio de coordinación y toma de decisiones del Ejecutivo. La integran la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el asesor presidencial Santiago Caputo.
Aunque el presidente Javier Milei no participó de este primer encuentro, la agenda se centró en el armado político y en el diálogo con los gobernadores y sectores de la oposición dialoguista de cara al próximo período legislativo.
Luego, a las 10:30, Milei encabezó una reunión ampliada de Gabinete en el Salón Eva Perón, donde formalizó los cambios en el organigrama y delineó los objetivos de gestión para los próximos meses. Participaron Luis Caputo (Economía), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Mario Lugones (Salud), entre otros.
No asistieron el canciller Pablo Quirno, de viaje en Estados Unidos, ni los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), ambos con licencia médica.
Con la mesa política reactivada y un nuevo esquema de mando consolidado, el Gobierno busca ordenar la gestión, reforzar su coordinación interna y encarar una nueva etapa de negociación política, con el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales como prioridad en el Congreso.