13/11/2025 - Edición Nº1010

Economía

Dato INDEC

Salarios en caída: ¿qué pasó con el poder adquisitivo en septiembre?

13/11/2025 | Todos los segmentos de trabajadores perdieron contra la inflación del mes.



El INDEC informó que, de acuerdo a su relevamiento, los salarios registrados aumentaron 1,3% en términos nominales en septiembre, por debajo de la inflación de dicho mes (2,1%). 

Así, corto una seguidilla de dos meses consecutivos de recuperación en el margen. Aún se ubican 5,5% por debajo en términos reales de noviembre de 2023, último mes de la gestión anterior.

Tanto los del sector privado registrado, que se incrementaron 1,4%, como los públicos, que aumentaron 1,1%, empeoraron en términos reales en el noveno mes del año

Federico Pastrana, director de C-P consultora destacó que “el salario real cayó 0,7%, borrando la incipiente recuperación de los meses anteriores (de inflación por debajo de 2%), y queda por debajo de los niveles de inicios de 2025”.

Hacia adelante, no se mostró optimista al considerar la relación entre los salarios de convenio y el índice del INDEC: “hace prever que el ancla salarial seguirá comprimiendo el salario real en los meses próximos”.

Al interior de los salarios públicos, los nacionales aumentaron 1,3% mientras que los del sector público provincial subieron 1,1%. Se incluyen en este rubro docentes, médicos, enfermeros, policías, así como miembros de la justicia y de la administración provincial de todas las jurisdicciones del país.

En lo que va de 2025, en promedio los salarios registrados presentaron un incremento de 21,5%, traccionado por los trabajadores provinciales, con un crecimiento de 27,1%. Este sector es el único que logró superar la inflación del período (22%)

Por detrás, los salarios del sector privado mostraron un incremento de 20,4%, y más rezagados aún se movieron los estatales nacionales, con un incremento de apenas 16%.

Respecto a los informales, los datos resultan cada vez más inverosímiles por lo cual los analistas ya no los consideran.

Según el INDEC, en septiembre los salarios informales aumentaron 5,7%, acumulando un incremento de 77% en lo que va de 2025 y 120,2% interanual. 

El historiador económico Pablo Gerchunoff bromeó al respecto en su cuenta personal de la red social X: “Donde me inscribo como informal?”.

De considerarlos, el índice total de salarios refleja una suba en septiembre de 2,2%.

Desempeño de los salarios desde la asunción de Milei

Desde noviembre de 2023 a esta parte, conocido el dato de octubre, los salarios privados registrados perdieron 0,7% en términos reales.

Muy por detrás, los salarios públicos provinciales sufrieron un deterioro de 6,3% en su poder adquisitivo.

Sin embargo, los grandes perjudicados son los estatales nacionales: sus salarios perdieron un 32,6% de capacidad de compra.