13/11/2025 - Edición Nº1010

Deportes


Fórmula 1

Los patrocinadores de Colapinto no fueron el factor principal de su renovación en Alpine

13/11/2025 | Los directivos del equipo confirmaron que el argentino renovó su contrato por su talento y no por el dinero de los patrocinios.


por Ramiro Florio


Franco Colapinto, luego de meses de espera y el “carrera a carrera”, renovó su contrato con Alpine para acompañar a Pierre Gasly en la dupla de pilotos titulares para la temporada 2026 de la Fórmula 1. Una temporada que vendrá renovada con el cambio de reglamentación aerodinámica y nuevos autos con nuevos sistemas de sobrepaso, más simplificados, más livianos, con mayor potencia eléctrica (50/50 con el motor V6) y un poco más pequeños que los actuales.

A pesar de los rumores que vinculan a Colapinto con Alpine al menos solo para el año 2026, cabe destacar que el piloto argentino firmó un contrato plurianual (se cree que por 5 temporadas) con la marca francesa y que aún Williams sigue manteniendo un vínculo contractual con el expiloto de la escudería británica.

Franco Colapinto en una rueda de prensa antes de correr un Gran Premio de la Fórmula 1.

Franco Colapinto en una rueda de prensa antes de correr un Gran Premio de la Fórmula 1.

Desde un principio estuvo claro que Jack Doohan tenía los días contados arriba del A525 cuando se anunció que Franco sería piloto de test y reserva del equipo francés. Era cuestión de tiempo que se produciera el cambio de pilotos y finalmente fue en Imola, un circuito que siempre le trae muy buenos recuerdos a Colapinto (allí ganó su primera carrera en F3 con el equipo VAR, que recientemente contrató al argentino Nicolás Varrone para la Fórmula 2).

Además, Alpine pagó una considerable suma de dinero para poder “rescindir” el vinculo contractual que ligaba al pilarense con la escudería que hoy en día cuenta con los servicios de Alex Albon y Carlos Sainz, por lo que era un hecho que Franco pilotara el coche en algún momento de la corriente temporada y no solo por “5 carreras” como se informó desde el equipo en un principio, para hacer más ameno el impacto del cambio de pilotos en la opinión pública.

A Franco le costó, pero poco a poco fue adaptándose más a un auto que era completamente nuevo para él. Cada escudería tiene sus métodos, sus sistemas personalizados y de acuerdo a su motorización también varía mucho el funcionamiento de un auto a otro. El argentino al venir de la estructura de Williams con un motor Mercedes, le costó horrores poder hacerse uno con el A525 e intentar exprimir al máximo -el poco- potencial que tiene el auto.

Colapinto sufrió con el Alpine A525, pero finalmente se adaptó al coche.

Colapinto sufrió con el Alpine A525, pero finalmente se adaptó al coche.

Sin embargo, a medida que avanzó la temporada Colapinto fue mejorando carrera tras carrera, se puso a la par de Pierre Gasly y en varias oportunidades lo ha superado, tanto en clasificación como ritmo de carrera, -ítem en el que destaca de sobremanera el piloto argentino-, es por estos motivos, más allá de los anteriormente mencionados, que Alpine, formalizó mantener su actual pareja de pilotos para la siguiente temporada.

Al respecto de la decisión, el director del equipo, Steve Nielsen, explicó en una entrevista con Sky Sports, los factores por los cuales decidieron mantener a Franco en el coche y darle la oportunidad de desarrollar y pilotar el A526 la próxima temporada. “Tenemos suerte de tener a Pierre como una especie de marcador, un piloto establecido, Franco pudo mejorar su juego y llevarle la pelea a Pierre. Y en un coche que no es tan competitivo como nos gustaría”. Comenzó el británico y completó, “Pero, aun así, cuando los comparas entre sí, empezó a hacer un trabajo razonable (Franco) y se volvió comparable a Pierre – incluso más rápido que Pierre en algunas ocasiones. Así que, en última instancia, eso fue lo que le permitió conseguir el asiento”.

Franco Colapinto continuará siendo piloto de Alpine en la temporada 2026 de la Fórmula 1.

Franco Colapinto continuará siendo piloto de Alpine en la temporada 2026 de la Fórmula 1.

En relación a los patrocinadores de Colapinto y su influencia para mantenerlo en el equipo, dejó en claro que no fueron el factor determinante de la decisión y que al tener “a Franco con talento, el hecho de que aporte un aspecto financiero es un feliz accidente”, cerró el director del equipo Alpine.

La renovación del piloto argentino ha acallado los rumores de la prensa que vinculaban a pilotos como Valteri Bottas o Yuki Tsunoda con posibilidades de reemplazar al pilarense. Hasta el propio Paul Aaron, reserva del equipo fue quien más chances tuvo de reemplazarlo, pero esto no iba a ocurrir. La inversión de Flavio Briatore y Alpine en Colapinto, más su talento y velocidad arriba de un auto muy poco fiable, lento y que no recibe actualizaciones de componentes desde principio de año, dejaban a las claras que su continuidad en la escudería francesa no estaba en duda.