La escudería Alpine F1 Team investiga un posible caso de espionaje industrial tras una intrusión ocurrida el lunes 11 de noviembre por la noche en su sede de Viry-Châtillon, Francia. Según reportó el diario Le Parisien, dos personas rompieron una ventana del hall de entrada y accedieron a la planta superior, donde se encuentran las oficinas ejecutivas y áreas estratégicas del equipo.
Lo más llamativo del incidente es que no se registró ningún robo, pero varias puertas fueron forzadas, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de un intento de acceder a información confidencial sobre el desarrollo del monoplaza para la temporada 2026, marcada por un nuevo reglamento técnico. La policía francesa está a cargo de la investigación, y la FIA fue notificada, aunque hasta el momento no emitió declaraciones públicas.

Alpine, que atraviesa una temporada difícil en lo deportivo -con Pierre Gasly y Franco Colapinto luchando por sumar puntos-, había enfocado sus esfuerzos en el desarrollo del próximo auto. La intrusión pone en jaque la seguridad de sus instalaciones y la preservación de datos estratégicos, en un contexto de alta competencia tecnológica entre escuderías.
Según el informe del diario galo, las cámaras de seguridad registraron la presencia de dos individuos que rompieron una ventana del hall de entrada y se dirigieron directamente a la planta superior. Sin embargo, hasta el momento no hay sospechosos identificados ni detenidos, y Alpine no emitió un comunicado oficial en su sitio web ni en sus redes sociales.
La sede de Viry-Châtillon, ubicada al sur de París, ha sido durante décadas el corazón técnico del programa de motores de Renault Sport F1, y luego de Alpine F1 Team. Allí se diseñan, ensamblan y prueban las unidades de potencia híbridas utilizadas en los monoplazas de Fórmula 1. Es una instalación de alta tecnología que opera en conjunto con la base de Enstone, Reino Unido, donde se desarrollan los chasis, la aerodinámica y la estructura del auto. Esta división de tareas permite una integración franco-británica que ha sido clave en la estrategia de Alpine.
Si bien hace un tiempo la escudería confirmó que dejará de utilizar sus motores Renault para sus monoplazas, la planta no será cerrada. Según reportes recientes, será transformada en un centro de innovación denominado Hypertech Alpine, con foco en tecnologías avanzadas aplicadas al automovilismo y a la industria automotriz. Esto incluye áreas como electrificación, simulación, software, eficiencia energética y sistemas híbridos, que podrían beneficiar tanto a los futuros proyectos deportivos como a la gama de vehículos de calle de Alpine y Renault.