15/11/2025 - Edición Nº1012

Política

Clima post electoral

Encuesta tras las elecciones: qué cambió en la imagen de Milei

15/11/2025 | Un nuevo sondeo nacional de Opina Argentina muestra una leve mejora en la valoración del presidente tras las legislativas. Crece el optimismo, pero la imagen negativa aún predomina.



Después de las elecciones legislativas, un nuevo estudio nacional mostró señales de recuperación en la imagen del presidente Javier Milei. Según la consultora Opina Argentina, la valoración positiva del mandatario creció por primera vez en cuatro meses, impulsada por el resultado electoral y un cambio en el humor social. Sin embargo, la imagen negativa aún supera levemente a la positiva, lo que mantiene abierto el escenario político.

El relevamiento, realizado entre el 1 y el 4 de noviembre, indica que el repunte se dio especialmente entre los jóvenes de 16 a 29 años, un segmento donde Milei conserva mayor adhesión. También se detectó un crecimiento entre quienes se declaran “seguidores directos” del presidente, un grupo que había disminuido desde mediados de año. En contraste, los mayores de 50 siguen mostrando niveles más altos de desconfianza, atravesados por la incertidumbre económica.

La percepción sobre la situación del país también mostró una leve mejora. Creció el porcentaje de quienes creen que Argentina está mejor que hace un año, y bajó el de quienes opinan que empeoró. Aunque la brecha entre ambos sectores sigue siendo reducida, el cambio marca una tendencia de recuperación del optimismo, especialmente entre votantes del oficialismo.

De todos modos, el balance general continúa siendo negativo: la imagen desfavorable de Milei se mantiene apenas por encima de la positiva. Los analistas interpretan el repunte como un “rebote post electoral” más que como una consolidación. “Hay alivio después del resultado, pero todavía no se traduce en confianza plena”, señalaron desde Opina Argentina.

Para la Casa Rosada, la encuesta llega en un momento clave. El oficialismo busca capitalizar el impulso político tras las legislativas, pero enfrenta el desafío de sostener la mejora en medio de un panorama económico incierto. En los despachos libertarios lo leen como una señal alentadora: el voto de cambio todavía está de su lado, aunque la paciencia social tiene fecha de vencimiento.