15/11/2025 - Edición Nº1012

Deportes


Industria deportiva

Lisandro Borges: "El pádel superó al tenis a nivel amateur"

13/11/2025 | El CEO de Argentina Pádel Tour analizó el resurgimiento del deporte y el impacto de Qatar Sports Investments en la industria.



Lisandro Borges es uno de los principales empresarios de la industria deportiva de Argentina y en 2016 logró traer el World Pádel Tour (WPT) a Buenos Aires. A partir de ahí, comenzó a construir una de las principales empresas ligadas al deporte.

En El Living de NewsDigitales, Borges explicó cómo ha sido el resurgimiento del pádel en Argentina: "Ha sido a base de mucho esfuerzo y estrategia. El éxito se ha construido sobre la base de organizar eventos que no solo sirven como competencia deportiva, sino también como plataformas para conectar con toda la industria relacionada”.

En ese sentido, afirmó que “en cuanto a la estructura de la industria, logramos expandir nuestra influencia más allá del simple torneo, aprovechando el impulso para diversificar y crear un ecosistema completo alrededor del pádel”.

Eso llevó a que Borges lidere un grupo con múltiples empresas relacionadas con el deporte, desde la construcción y el mantenimiento de canchas hasta la representación de jugadores y proveedores de equipamiento.

La irrupción de Qatar Sports Investments en el pádel

En relación a cómo el fondo qatarí alteró la industria del deporte, Borges recuerda que “los jugadores tenían un contrato firmado con el World Pádel Tour. Cada 5 años ese contrato se renovaba con los jugadores y era un contrato de exclusividad”.

En ese sentido, detalla que “cuando llega el fondo qatarí rompe con eso, los convencen, agarran a Fernando Belasteguín, a Alejandro Galán, Paquito Navarro y a un par más y los convencen para traer al resto de los jugadores y que incumplan los contratos”.

“Es como que Lionel Messi empieza a jugar la Champions League para el Inter de Milán. La verdad es que los jugadores estuvieron muy mal y se meten en juicios millonarios” comparó el empresario.


Borges en el Living de NewsDigitales.

El día que estuvo cerca de comprar World Pádel Tour

“Eso provocó que el WPT demande 20 millones de dólares a los jugadores. Esto dura 2 años. Entonces, llegó un momento que no quiso tener más el circuito. Estuvimos nosotros a punto de comprarlo en Chile, nos dimos la mano, compramos de palabra la marca a nivel mundial y nos pidieron una carta de intención” agregó.

Sin embargo, Borges lamenta que “con esa propuesta formal, con el monto que nosotros habíamos acordado, van a Qatar y terminan sacando más dinero del que ya había acordado con nosotros. Qatar se hace responsable de los juicios con los jugadores, adquiriendo el WPT”.

Con esa movida, “el Fondo QSI protege a los jugadores del incumplimiento donde los metió y cajonean de alguna manera la marca World Padel con 10 años de trayectoria y forman un nuevo concepto, una nueva marca llamada Premier Pádel”.