Máximo Thomsen, uno de los condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, habló públicamente sobre aquella madrugada del 18 de enero de 2020 en Villa Gesell. Su testimonio forma parte del documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, donde seis de los ocho rugbiers sentenciados dieron su versión desde el penal de Melchor Romero.
El film repasa cómo fue el ataque frente al boliche Le Brique, la investigación, el juicio y la vida actual de los involucrados. En ese marco, Thomsen —considerado coautor del homicidio doblemente agravado por alevosía y por la participación de dos o más personas— reconoció el peso de la condena y el impacto del hecho en su vida.
“No dormí por mucho tiempo pensando en lo que pasó”, dijo, visiblemente afectado. Durante el documental también se escuchan fragmentos de su declaración judicial, en la que había afirmado que “jamás quiso matar a nadie” y que “todo se descontroló en cuestión de segundos”.
En la producción audiovisual también aparecen los hermanos Ciro y Luciano Pertossi, Enzo Comelli, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz, quienes relataron cómo atraviesan la prisión y reflexionaron sobre las consecuencias del crimen.

Comelli, condenado a prisión perpetua, sostuvo: “Estoy muy arrepentido de todo lo que pasó, 100%. Y me voy a arrepentir siempre. Sin intención de haberlo causado, pero arrepentido, al fin y al cabo”.
Viollaz, uno de los tres que recibió 15 años de prisión como partícipe secundario, aseguró que aquella noche “estábamos borrachos. Ninguno tenía en la cabeza lo que había pasado”.
Los hermanos Pertossi, también condenados a perpetua, describieron su rutina en prisión y el impacto del encierro. “Rezo mucho. Después de todo lo que se vive acá adentro, uno madura muy rápido”, confesó Luciano, mientras que Ciro sostuvo: “Nosotros ya estábamos condenados de antes. Era imposible que de ahí saliéramos con algo a favor”.
Ciro también reconoció el acompañamiento de su familia durante todo el proceso judicial y reflexionó sobre su presente: “Esto me sirve para darme cuenta de la buena vida que tenía y no la valoraba”.
En el documental no aparecen Matías Benicelli ni Lucas Pertossi, quienes decidieron no participar de las entrevistas. El primero cumple prisión perpetua y el segundo fue condenado a 15 años.
Actualmente, Thomsen, los hermanos Pertossi, Comelli y Benicelli cumplen su condena como coautores del homicidio doblemente agravado, mientras que Cinalli, Viollaz y Lucas Pertossi purgan su pena como partícipes secundarios.
El estreno coincidió con una nueva misa en memoria de Fernando Báez Sosa, organizada por sus padres a cinco años del crimen que conmovió al país y marcó un antes y un después en la justicia argentina.