14/11/2025 - Edición Nº1011

Política

Reforma en marcha

El Gobierno avanza con el fin del monotributo y busca un nuevo esquema laboral

13/11/2025 | Economía planea eliminar el régimen actual para pasar a los monotributistas a la categoría de autónomos y reducir aportes patronales.



El Gobierno nacional prepara una reforma tributaria y laboral que implicará cambios drásticos para trabajadores y empresas. Según trascendió de fuentes oficiales, el equipo económico que lidera Luis Caputo evalúa eliminar el monotributo y crear un nuevo régimen de empleo con menor carga impositiva, bajo el argumento de “formalizar la economía”.

La propuesta, que circula en despachos de Economía y Trabajo, plantea que los actuales monotributistas pasen a ser autónomos, en línea con los pedidos que viene haciendo el Fondo Monetario Internacional.

La medida apunta a “blanquear” a los trabajadores independientes, pero implicaría mayores obligaciones fiscales y un cambio profundo en el sistema previsional.

Más trabajadores pagarán Ganancias

El documento interno de Economía titulado “Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional” también proyecta modificaciones en el impuesto a las Ganancias.

El plan incluye un mínimo no imponible unificado equivalente a un salario promedio de $1,7 millones en 2025. Con esta escala, un empleado soltero sin hijos comenzará a pagar el tributo a partir de los $2,8 millones brutos, lo que sumaría unos tres millones de nuevos contribuyentes al sistema.

Reducción de aportes y nuevo régimen laboral

Para incentivar la contratación formal, el Gobierno prevé bajar las cargas patronales: los empleadores que incorporen nuevos trabajadores o exmonotributistas tendrán una reducción del 25,5% al 17% en contribuciones.

Los empleados también verán un alivio en sus aportes personales, que pasarían del 17% al 13%. La idea oficial es estimular el empleo registrado, aunque la oposición ya advierte que la medida podría afectar la recaudación previsional y encarecer la formalización de pequeños trabajadores.

Una decisión con impacto político

La reforma representa una de las apuestas más ambiciosas de Caputo desde su llegada al Ministerio de Economía, y busca mostrar resultados concretos ante el FMI y el empresariado.

En el oficialismo aseguran que el objetivo es “modernizar el sistema laboral argentino”, pero desde los gremios y algunos sectores de la oposición ya alertan sobre un posible golpe al bolsillo de los trabajadores independientes.

FS