13/11/2025 - Edición Nº1010

Política

Afectará a múltiples sectores

Estados Unidos y Argentina anunciaron un histórico acuerdo: los 25 puntos clave

13/11/2025 | Contempla cambios en aranceles y en el mercado laboral, ambiental y digital. Se conoció luego de la reunión entre el canciller Pablo Quirno y Marco Rubio.



El Gobierno de Estados Unidos oficializó que alcanzó un convenio Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos con la Argentina.

Según el comunicado, la medida “busca impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación”.

En ese marco, se deja entrever que la Argentina conseguirá beneficios para sus principales exportaciones a suelo estadounidense en materia de recursos naturales, acero, aluminio y carne de res.

Por su parte, otorgará acceso preferencial al mercado para las exportaciones de productos estadounidenses, incluidos ciertos medicamentos, productos químicos, maquinaria, productos de tecnologías de la información, dispositivos médicos, vehículos automotores y una amplia gama de productos agrícolas.

Además, “en reconocimiento de la ambiciosa agenda de reformas de Argentina y sus compromisos comerciales, y de conformidad con el cumplimiento por parte de Argentina de los requisitos pertinentes de seguridad económica y de la cadena de suministro, Estados Unidos eliminará los aranceles recíprocos sobre ciertos recursos naturales no disponibles y artículos no patentados para su uso en aplicaciones farmacéuticas”.

Por otro lado, “Estados Unidos podrá considerar positivamente el efecto que el Acuerdo tiene sobre la seguridad nacional, incluyendo la toma de en consideración del Acuerdo al adoptar medidas comerciales en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, enmendada (19 USC 1862). Asimismo, los países se han comprometido a mejorar las condiciones de acceso bilateral recíproco al mercado para el comercio de carne de res”.

De esta manera, Estados Unidos y Argentina trabajarán para concluir en breve el texto definitivo y avanzar en los trámites formales para la entrada en vigor del acuerdo. Su cumplimiento y desarrollo serán evaluados periódicamente mediante mecanismos de seguimiento y diálogo entre ambos gobiernos.

Puntos centrales del acuerdo

Apertura comercial y reducción de aranceles

  • Argentina dará acceso preferencial a productos estadounidenses (medicinas, químicos, maquinaria, tecnología, autos, dispositivos médicos y productos agrícolas).
  • EE.UU. eliminará aranceles a ciertos insumos y recursos que Argentina exporta para uso farmacéutico.
  • Ambos países mejorarán el acceso bilateral para la carne vacuna.

Eliminación de barreras no arancelarias

  • Argentina retira licencias de importación y elimina formalidades consulares para productos de EE.UU.
  • Eliminación progresiva del impuesto estadístico para bienes estadounidenses.

Normas y certificaciones

  • Argentina aceptará estándares y certificaciones de EE.UU. e internacionales sin exigir evaluaciones adicionales.
  • Aceptará vehículos fabricados bajo normas de seguridad y emisiones estadounidenses.
  • Reconocerá certificados de la FDA para dispositivos médicos y fármacos.

Propiedad intelectual

  • Medidas contra el mercado de bienes falsificados.
  • Compromiso para mejorar normas de patentes, indicaciones geográficas y reducir el atraso en otorgamiento de patentes.

Sector agropecuario

  • Argentina abre su mercado al ganado vivo estadounidense y permitirá aves de corral dentro de un año.
  • No limitará términos usados en quesos y carnes.
  • Simplificación de registros para carne bovina, derivados y carne porcina.

Trabajo y derechos laborales

  • Argentina reafirma estándares laborales internacionales.
  • Adoptará la prohibición de importar productos elaborados con trabajo forzoso u obligatorio.

Medio ambiente

  • Medidas para combatir la tala ilegal.
  • Cumplimiento pleno del acuerdo de la OMC sobre subsidios a la pesca.
  • Impulso a la eficiencia en sectores como minerales críticos.

Seguridad económica y regulatoria

  • Coordinación contra prácticas comerciales distorsivas de terceros países.
  • Alineamiento en controles de exportaciones, seguridad de inversiones y combate a la evasión arancelaria.

Comercio digital

  • Argentina reconocerá a EE.UU. como jurisdicción adecuada para la transferencia de datos.
  • No habrá discriminación contra servicios o productos digitales estadounidenses.
  • Reconocimiento de firmas electrónicas válidas según normas de EEUU.

Cooperación estratégica futura

  • Enfoque especial en minerales críticos y estabilización del mercado global de soja.
  • Revisión continua del acuerdo mediante mecanismos bilaterales ya existentes.