15/11/2025 - Edición Nº1012

Internacionales

Servicio militar

Alemania introduce nuevo modelo de servicio militar: voluntario hoy, obligatorio mañana

14/11/2025 | Desde 2026 todos los jóvenes deberán completar un cuestionario, mientras el Gobierno deja abierta la puerta a volver a la conscripción.



Alemania anunció un nuevo modelo de servicio militar que comenzará a regir a partir del 1 de enero de 2026, con un mecanismo que combina voluntariedad y obligación. Se trata del mayor cambio en materia de defensa desde la suspensión de la conscripción en 2011. El objetivo del Gobierno es reforzar las Fuerzas Armadas en un contexto de creciente tensión internacional y prepararse ante escenarios de conflicto en Europa.

¿Qué cambia a partir de 2026?

El nuevo sistema establece que todos los jóvenes que cumplan 18 años recibirán una carta o aviso oficial para completar un cuestionario obligatorio. Este formulario evaluará si están dispuestos a realizar el servicio militar, además de recopilar datos físicos, educativos y de aptitud general.

  • Para los hombres, responder el cuestionario será obligatorio.

  • Para las mujeres y personas no binarias, será voluntario.

Este primer paso no implica que todos serán convocados, sino que el Estado quiere tener una base de datos completa para saber cuántos jóvenes estarían dispuestos a servir y cuántos serían aptos en caso de necesidad.

¿El servicio seguirá siendo voluntario?


La bandera alemana frente a un cuartel militar, símbolo del nuevo enfoque en defensa y preparación nacional.

Sí, en principio continúa siendo voluntario. Los jóvenes que deseen entrar a la Bundeswehr podrán hacerlo dentro de programas que ofrecen formación, salario y la posibilidad de integrarse a la reserva.

Sin embargo, el punto clave es que el Gobierno dejó escrita una cláusula que permite activar la conscripción obligatoria si la cantidad de voluntarios no alcanza los objetivos. En ese escenario, el Parlamento debería votar una ley especial para volver al reclutamiento obligatorio. En otras palabras: hoy es voluntario, pero existe un “plan B” obligatorio ya preparado.


Un pelotón de la Bundeswehr avanza en formación durante prácticas regulares de entrenamiento.

¿Por qué Alemania está cambiando su modelo militar?

El país lleva años enfrentando problemas de personal en sus Fuerzas Armadas. La Bundeswehr necesita más soldados, tanto en activo como en reserva, para cumplir con sus compromisos defensivos y responder a las exigencias de seguridad en Europa, especialmente después de la invasión rusa a Ucrania.

Actualmente, Alemania puede formar solo una parte de los jóvenes que se podrían incorporar, por lo que este sistema de cuestionario masivo busca tener un mapa real de cuántos podrían servir y cuántos estarían interesados.

Retos y debates internos

El nuevo modelo generó discusiones dentro de Alemania:


Efectivos alemanes participan en maniobras tácticas con equipamiento actualizado, parte del proceso de modernización militar del país.
  • Capacidad limitada del ejército: no puede formar a cientos de miles de jóvenes al mismo tiempo, por lo que el cuestionario sirve más como un registro previo que como un reclutamiento directo.

  • Debate sobre igualdad de género: algunos sectores cuestionan que el cuestionario sea obligatorio solo para hombres.

  • Temor al regreso de la conscripción total: si no hay suficientes voluntarios, el Parlamento podría activar un sistema obligatorio, algo que despierta resistencia en parte de la población joven.


Un tren con publicidad de reclutamiento circula por Berlín, reflejando la nueva estrategia alemana para acercar el servicio militar a los jóvenes.

A pesar de ello, el Gobierno insiste en que la idea principal es fomentar el voluntariado, mejorar los incentivos económicos y reconstruir la imagen del servicio militar como una opción atractiva.