16/11/2025 - Edición Nº1013

Política

Movimiento en la UCR

Abad promete reconstruir el radicalismo bonaerense y busca volver al poder en 2027

16/11/2025 | El senador Maxi Abad pidió “poner el cuerpo” para reordenar al partido y recuperar centralidad política. Posse y Salvador buscan que la UCR supere la polarización.



El senador nacional Maximiliano Abad volvió a mover el tablero interno del radicalismo bonaerense al asegurar que 2026 será el año de la reconstrucción partidaria, en un encuentro que reunió a más de 200 dirigentes del Gran Buenos Aires en el histórico restaurante Lalín. El mensaje tuvo un destino claro: la UCR no puede seguir en modo espectador mientras otros disputan el poder en la provincia más grande del país.

Acompañado por figuras de peso como Gustavo Posse y Daniel Salvador, Abad reconoció la decadencia organizativa del radicalismo, al tiempo que llamó a recuperar “fuerza, músculo territorial y visión de futuro”. Con un tono más autocrítico que de costumbre, advirtió que el partido “no puede esperar que otros generen las condiciones” para volver a ser competitivo. La frase cayó como una señal directa hacia los sectores que apuestan a alianzas automáticas con el PRO o con fuerzas emergentes.

El legislador también insistió en que “no hay radicalismo nacional sin un radicalismo fuerte en la provincia de Buenos Aires”, planteo que se repite como un mantra en cada cumbre pero que pocas veces logra traducirse en estrategia real. En su discurso, Abad pidió construir “un barco propio” y dejó entrever una disputa por liderazgo interno que se profundizará en los próximos meses, en un escenario en el que la UCR busca evitar quedar reducida a furgón de cola en 2027.

La apelación a la identidad radical también estuvo presente en las intervenciones de Posse y Salvador, quienes evocaron el legado de Raúl Alfonsín como símbolo de amplitud y articulación política. “El último resultado electoral debe asumirse como un punto de inflexión”, sostuvo Salvador, mientras que Posse llamó a “superar la polarización” que, según dijo, mantiene a la UCR atrapada entre opciones ajenas.

El cierre de Abad buscó recuperar épica: afirmó que el partido tiene “dirigentes, militantes y valores” para volver a gobernar la provincia en 2027. La apuesta es ambiciosa y contrasta con la realidad actual de un radicalismo fragmentado y sin una figura natural de consenso. Pero el senador eligió el terreno de la esperanza y marcó un horizonte: 2026 como año de reconstrucción y 2027 como regreso al poder.