14/11/2025 - Edición Nº1011

Política

Pulseada Judicial

Reelección de Basso: claves del triunfo en la Asociación de Magistrados

14/11/2025 | El juez que condenó a Cristina Kirchner en Vialidad fue reelecto y consolidó el dominio del sector más crítico del peronismo. La Celeste quedó lejos y Compromiso Judicial sumó pero no alcanzó.



El oficialismo interno de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) dio este jueves una muestra de fuerza al imponerse con amplitud en las elecciones y retener el control de la entidad. El juez Andrés Basso —uno de los magistrados que condenó a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad— fue reelecto como presidente tras obtener una victoria holgada.

La Lista Bordó, históricamente dominante y considerada la más distante del peronismo, reunió 1.130 votos. Muy por detrás quedó la Lista Celeste, afín a sectores del PJ, que anotó 689 sufragios, mientras que Compromiso Judicial cosechó 527.

Según trascendió, Basso tendrá como vicepresidente al fiscal Ricardo Sáenz, figura de peso dentro del Ministerio Público Fiscal y referente del mismo espacio. Con esta elección, la Bordó vuelve a controlar el Consejo Directivo de la Asociación, que quedó conformado por 12 miembros propios, 7 de la Celeste y 5 de Compromiso.

Los 12 consejeros que acompañarán a Basso serán María Elena López, Ignacio Rodríguez Berdier, Ricardo Sáenz, María Carolina Ocampo, Luciano Lauría, Eliseo Alejandro López, María Victoria Pereira, Manuel Pizarro, Marcelo Gallo Tagle, Natalia Caviglia, Alicia Braghini y Benjamín Solá.

El triunfo consolida a la Bordó como actor clave en la representación de magistrados y funcionarios frente al Consejo de la Magistratura, en un escenario político donde se reavivan las tensiones por el rol de la Justicia y las causas de alto voltaje institucional.