14/11/2025 - Edición Nº1011

Política

Caso fentanilo

Crece la tensión: Diputados citan bajo apercibimiento al ministro Lugones por el fentanilo contaminado

14/11/2025 | La comisión que investiga las 124 muertes reclamó la presencia del titular de Salud y de la ANMAT. Legisladores y familiares denunciaron “encubrimiento”, “ausencias deliberadas” y pidieron interrogatorios cara a cara.



La Comisión de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo Contaminado redobló este jueves la presión sobre el Ministerio de Salud. Durante una nueva reunión informativa, presidida por la diputada Mónica Fein (Encuentro Federal), las autoridades confirmaron que hubo consenso para volver a citar al ministro Mario Lugones bajo apercibimiento de ley la semana próxima.

En el inicio del encuentro se detalló que la cartera sanitaria envió respuestas parciales a las 29 preguntas formuladas previamente sobre su actuación desde la detección del fentanilo contaminado. También se dieron a conocer contestaciones del Ministerio de Seguridad. Fein pidió a los diputados una lectura exhaustiva para avanzar con repreguntas claves.

La tensión quedó expuesta tras la ausencia de funcionarios de Salud y de la ANMAT, un hecho que los legisladores calificaron como inadmisible. Christian Castillo (FIT-U) lo definió como “preocupante” y reclamó que ambos organismos “tengan presencia permanente” en la comisión. “Responden por escrito para cubrirse. Yo los quiero cara a cara, es mi responsabilidad como diputado”, cuestionó, y pidió además un nuevo encuentro con el juez Ernesto Kreplak.

En la misma línea, Ramiro Gutiérrez (UxP) exigió nuevas citaciones “bajo apercibimiento de desobediencia y ocultamiento”, al remarcar que hay “responsabilidad penal y civil”. Su colega Pablo Juliano (Democracia para Siempre) fue más lejos: calificó como “truchos” a los funcionarios que “no dan la cara” y afirmó que no asistir “es un delito”.

Desde La Libertad Avanza, la diputada Alida Ferreyra llamó a ordenar el rol de la comisión: “Nuestro papel es político y de control legislativo. No somos peritos ni jueces. No pretendamos atribuirnos competencias que no nos corresponden”, planteó.

La reunión incluyó además nuevos testimonios de familiares de víctimas —entre ellos los de Leonel Ayala, Daniel Sebastián Oviedo, Luis Ferrari, Miguel Ángel Maino y Ángela Rosa Campos— quienes denunciaron una “protección integral” a todos los responsables administrativos y políticos. Cuestionaron la ausencia de los funcionarios y calificaron como una “falta de respeto” el envío de respuestas “como si fuera un trabajo práctico”. “Eso no responde por las 124 vidas que ya no están”, advirtieron.