14/11/2025 - Edición Nº1011

Política

Fallo federal

Ordenan a Vialidad reparar de urgencia la Ruta 40 por “peligro grave” en Río Negro

14/11/2025 | El Juzgado de Bariloche responsabilizó al organismo por años de inacción y le impuso plazos estrictos para arreglos, señalización y un plan integral de mantenimiento.



El Juzgado Federal de Bariloche, a cargo de Gustavo Villanueva, ordenó a Vialidad Nacional ejecutar reparaciones “urgentes” en la Ruta 40, tras el amparo colectivo presentado por la provincia de Río Negro y diversos organismos ante la falta de respuestas oficiales y el creciente nivel de peligrosidad del tramo.

Según informó el gobierno de Alberto Weretilneck, la causa se impulsó luego de reiterados reclamos por el deterioro de una vía clave para la conectividad andina y el desarrollo turístico y económico de la región. “Su estado pone en riesgo la seguridad, la integridad física y la vida de quienes la transitan diariamente”, señaló el comunicado provincial.

La sentencia obliga a Vialidad a realizar de inmediato —con cargo al presupuesto 2024— un conjunto de trabajos esenciales: reparación de pozos, grietas, ahuellamientos y deformaciones peligrosas; corrección de descalces de banquina; reposición de señalización horizontal en los sectores ya intervenidos; y colocación de señalización vertical diurna y nocturna en curvas, badenes, zonas con riesgo de derrumbe y demás puntos críticos. Todo deberá ejecutarse sin reprogramaciones ni demoras administrativas.

El fallo también fija exigentes plazos de cumplimiento. En los primeros 90 días, Vialidad deberá presentar:

  • un relevamiento completo de todos los puntos críticos del tramo;
  • un cronograma detallado de cada reparación;
  • un informe técnico sobre el riesgo de arrastre de material rocoso, con propuestas correctivas si corresponde;
  • y una evaluación sobre la necesidad de instalar puestos de control de carga.

A los 120 días, la Justicia exige un plan integral de mantenimiento para después de las reparaciones urgentes, con acciones preventivas y de conservación futura que permitan sostener la seguridad de la ruta.

La sentencia —ya firme— reconoce años de inacción del organismo nacional y valida el derecho de la Provincia a accionar ante los incumplimientos del Estado. Para el gobierno rionegrino, la decisión reafirma su rol en la defensa de la seguridad vial en uno de los corredores más importantes del sudoeste provincial.