16/11/2025 - Edición Nº1013

Entretenimiento

Streaming

Disney confirmó que invertirá 24 mil millones de dólares en contenido en 2026

14/11/2025 | La empresa del ratón aumentará lo gastado a lo largo de 2025 y reportó un incremento de suscriptores.



Disney ha anunciado una inversión de 24 mil millones de dólares en contenido para el año fiscal 2026, lo que representa un incremento de mil millones respecto a los 23 mil millones destinados en 2025. Esta decisión subraya la intensa competencia por captar la atención del público en un mercado cada vez más saturado. La compañía busca fortalecer sus ofertas en entretenimiento y deportes.

En palabras del CEO Bob Iger y el CFO Hugh Johnston: “Esperamos invertir aproximadamente 24 mil millones de dólares en contenido a lo largo de Entertainment y Sports en el año fiscal 2026, un aumento de mil millones en comparación con el año anterior, mientras continuamos invirtiendo en derechos deportivos de alta calidad en ESPN, franquicias nuevas y existentes en nuestro estudio de cine, y contenido televisivo, todo lo cual apoya nuestros negocios integrados, incluyendo nuestros servicios directos al consumidor”

El anuncio se dio en el marco del último reporte trimestral de ganancias, donde Disney registró ingresos de 22.500 millones de dólares y un ingreso operativo por segmentos de 3.500 millones. El negocio de streaming destacó particularmente, con un aumento de 3,8 millones de suscriptores en Disney+ hasta alcanzar los 132 millones, y un crecimiento combinado de 12,4 millones entre Disney+ y Hulu, sumando 196 millones en total. Recordemos que Hulu acaba de ser lanzada como un segmento más dentro de la plataforma, a nivel global.

Los ingresos por servicios directos al consumidor crecieron un 8% en el trimestre, alcanzando los 6.200 millones de dólares, mientras que el ingreso operativo en esta área subió un 39% hasta los 352 millones. Eso sí, aunque el aumento en la inversión es significativo, una parte considerable se destina a derechos deportivos más que a programación de entretenimiento, lo que podría indicar un énfasis mayor en eventos en vivo sobre narrativas ficticias.